Este sería el ganador de las elecciones generales según las últimas encuestas si se celebrara hoy>

Casi un año después, y siempre según los resultados del último CIS que ahora analizaremos, nos encontramos en una situación diferente.

El barómetro, realizado a principios de mayo, tras el periodo de reflexión del presidente Pedro Sánchez, se basó en 4.013 entrevistas telefónicas realizadas entre el 3 y el 8 de mayo a residentes en 1.205 municipios de 50 provincias. Según el CIS, su margen de error es de más o menos 1,6 puntos porcentuales.

El barómetro coloca al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la primera posición con un 35,5% de estimación de voto, manteniendo una ventaja de cinco puntos sobre el Partido Popular (PP), que obtiene un 30,4%.

El PSOE, con ventaja

El PSOE, encabezado por Pedro Sánchez, ha experimentado un ascenso en comparación con el último sondeo, especialmente después de que se anunciara la decisión del presidente de continuar en la Moncloa. Con un voto ya decidido del 24,6% y una estimación del 35,5%, el partido muestra una diferencia de cuatro puntos por encima del resultado electoral de julio de 2023.

Por otro lado, el PP, que ganó las elecciones generales de 2023, ha experimentado un retroceso, situándose en el 30,4%, tres puntos menos que en el barómetro de abril y que en las elecciones generales. La diferencia entre ambos partidos se amplía ahora a 5,1 puntos, la mayor registrada durante la legislatura.

Vox se mantiene como tercera fuerza

Vox se mantiene en la tercera posición con una estimación de voto del 10,2%, mientras que la coalición Sumar, liderada por Yolanda Díaz, ha registrado una caída por tercer mes consecutivo, situándose en el 8%. Este descenso es acompañado por una disminución en la estimación de voto de Podemos, que ahora se sitúa en un 2,2%, en comparación con el 3,1% del mes anterior.

Líderes más valorados

En cuanto a la valoración de los líderes políticos, Pedro Sánchez lidera la preferencia y la valoración positiva, con una puntuación de 4,39 puntos, superando a Yolanda Díaz y a Alberto Núñez Feijóo, con 4,19 y 4,01 puntos, respectivamente. Sánchez también es el preferido para presidir el Gobierno según el 27,8% de los encuestados, frente al 12,5% que menciona a Alberto Núñez Feijóo. Sin embargo, un 25,3% de los encuestados manifiesta no querer a ninguno de los principales políticos del país.

A pesar de liderar en preferencia y valoración, Pedro Sánchez enfrenta desafíos en cuanto a la confianza de los ciudadanos, ya que el 68% de los encuestados asegura tener poca o ninguna confianza en él, aunque el 30,3% aún confía en sus capacidades como líder. Por su parte, Alberto Núñez Feijóo presenta peores datos, con solo un 22,2% de confianza y un 76% de ciudadanos que muestran poca o ninguna confianza en él.

El Barómetro del CIS refleja así la actualidad política española, donde el PSOE se consolida como el partido líder, mientras que tanto el PP como otras fuerzas políticas experimentan fluctuaciones en su respaldo electoral y en la percepción pública de sus líderes.