Calviño y Díaz pactan una reforma del subsidio por desempleo con cesiones por ambas partes: subirá hasta 570 euros
Los Ministerios de Trabajo y Economía han cerrado un acuerdo para la reforma del subsidio de desempleo que hoy será aprobada en el Consejo de Ministros y que era uno de los hitos pendientes para poder solicitar a Bruselas el cuarto desembolso de fondos europeos por importe de 10.000 millones de euros.
Fuentes del Ministerio de Trabajo han confirmado que la reforma está en la mesa del Consejo de Ministros de este martes y han remitido a la rueda de prensa posterior para conocer los detalles del acuerdo. Según ha podido confirmar este periódico, la prestación sube hasta los 570 euros durante los seis primeros meses (actualmente está en 480); y de ahí va bajando, hasta los 540 euros durante los siguientes seis meses y hasta los 480 euros después.
La duración máxima será de 30 meses como pedía el departamento de Yolanda Díaz. La reforma se ha negociado in extremis, ante la voluntad del Ejecutivo de llevarlo hoy al Consejo de Ministros, pero ha tenido que ser negociada hasta el último momento.
La propuesta inicial de Yolanda Díaz era mucho más ambiciosa. Pretendía que el subsidio escalara hasta los 660 euros (110% del IPREM) en durant el primer medio año para ir cayendo progresisvamente. Al final, el punto de partida queda en los citados 570 euros, el 95% del actual IPREM.
La reforma se aprueba con más de un año de retraso, no solo por el adelanto electoral, sino también por la disputa en el seno del Gobierno de coalición sobre una ayuda asistencial que de momento es de 480 euros mensuales (80 % del indicador de rentas múltiples IPREM) durante 30 meses.
El subsidio será compatible con el trabajo durante un tiempo y se extenderá a colectivos que hasta ahora no se beneficiaban, como los menores de 45 años sin cargas familiares y todos los trabajadores eventuales del sector agrario.