El fiscal general asume la responsabilidad de la filtración del caso del novio de Ayuso y pide enviar la causa al Supremo>
García Ortiz concluye que el TSJM carece de competencia para investigar los hechos relativos a la difusión de la citada nota, ya que su publicación no se hubiera producido sin su previa autorización e instrucciones «expresas y directas».
El Fiscal General responde al Magistrado instructor que había requerido a la Fiscalía Provincial información sobre «quién fue la persona física concreta que intervino en la decisión de hacer público dicho comunicado de prensa y el máximo responsable (en rango) de la carrera fiscal que acordó o dio el visto bueno a la decisión de difundir el comunicado».
Fuentes de la Fiscalía General señalan que con escrito presentado este lunes García Ortiz “trata de proteger a las y los fiscales de Madrid -tanto de la Fiscalía de la Comunidad como de la Fiscalía Provincial- y a la Fiscalía en su conjunto”. Insiste en que la citada nota no añade nada que no se hubiera publicado previamente en diversos medios, “en algunos casos citando fuentes cercanas a la persona investigada”, en referencia a González Amador, pareja de Ayuso.
A su juicio, resulta “cuando menos sorprendente” que sean exclusivamente los integrantes del Ministerio Fiscal los investigados judicialmente por estos hechos.
En este sentido señalan que “es un hecho cierto que en aquellos momentos los correos electrónicos que el letrado de la persona investigada había enviado a la dirección genérica de la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid “circulaban ya —sin contención alguna— por las redacciones de varios medios de comunicación”.