El pueblo de España donde cada día suena una sirena antiaérea: este es el motivo>

Aunque se debe mantener la calma en caso de oír alguna de ellas, puede ser normal sentir temor y relacionar este sonido con que algo malo está pasando, pues su finalidad, principalmente, es avisar de ello a cualquier persona.

Sin embargo, existen algunas excepciones en las que una sirena no indica algo peligroso. Este es el caso de un pueblo español en el que cada día suena una alarma que avisa de algo muy común a todos los habitantes, te contamos dónde ocurre esto y cuál es el motivo por el que suena diariamente.

El pueblo de Zaragoza en el que suena una sirena antiaérea cada día

Se trata del pueblo de Azuara, en la provincia aragonesa de Zaragoza. Allí, cada día cuando el reloj da las 13.00, suena una sirena antiaérea que advierte a los vecinos de algo que normalmente no necesita de aviso.

Los menos de 600 habitantes de Azuara ya lo consideran como una tradición y es que el sonido de esta alarma no indica otra cosa que es la hora de comer. Algo que para turistas y forasteros puede causar un tremendo susto y sorpresa, para los azuarinos es de lo más normal, y es común que todos hagan caso a esta sirena y se pongan a comer una vez haya sonado.

En varias entrevistas de 'Aragón en abierto' a los vecinos de Azuara, explican que se trata de una tradición que ya nadie parece querer cambiar y que es «costumbre del pueblo». «Estés donde estés tienes que ir a comer», cuenta uno de los habitantes del pueblo. Ante la pregunta de la periodista de si todo el mundo hace caso de ello, indican que «casi todos».

Además, una de las trabajadoras de un bar de la localidad, explica que si quitasen esta sirena y esta costumbre, los habitantes «se sublevarían», cuenta entre risas, pues las viejas costumbres allí gustan mucho y hay que conservalas.

¿De donde viene la tradición de que suene una alarma todos los días?

A la una del medio día la alarma suena cada día sin excepción desde hace 79 años, pero la razón por la que lo hacía antaño no es la misma que la de la actualidad. Al preguntar al alguacil de Azuara, este explica: «Durante la guerra la utilizaban para avisar de cuando venía la aviación, entonces la gente lo que hacía era irse a las cuevas, allí se refugiaban y luego tocaban otro toque y la gente volvía al pueblo. Una vez finaliza la guerra, se utilizaba como una señal del medio día, entonces era que, tocaba el medio día y 'a comer'. Aquí somos muy puntuales, a la una a comer», cuenta.

Así, con el tiempo, esta sirena que en la Guerra Civil era motivo de peligro ante un posible bombardeo aéreo en el pueblo, al llegar el tiempo de paz permaneció para un fin mucho más favorable. Los vecinos lo asocian con que la sirena servía a los agricultures y ganaderos, que trabajaban a las afueras del pueblo, para que supieran que llegaba la hora de comer.

Con tantos años de costumbre, parece que la potente sirena no molesta a los ciudadanos de Azuara y que ya es algo con lo que viven encantados, incluso se puede considerar imprescindible para ellos. Sin embargo, tal como apuntan desde el medio citado, se debe estar atento a esta alarma, pues si suena dos veces significa peligro, y que hay un incendio en el municipio.