Cataluña se prepara para declarar el 1 de febrero la emergencia por sequía

Cataluña ultima los preparativos para entrar en la fase de emergencia por sequía, lo que implicará restricciones más visibles. La Generalitat ha adelantado este lunes por la mañana en una reunión a los gestores de las instalaciones deportivas la intención de declarar el próximo 1 de febrero la primera fase de la emergencia por sequía. Hasta 202 municipios se verán obligaos a reducir su consumo de agua a 200 litros por habitante y día en este primer nivel. Este límite se rebajará a 180 litros en una segunda etapa, y a 160 litros en una tercera, si la escasez de agua continúa agudizándose.

En el encuentro, el Ejecutivo catalán ha informado de cuáles serán las medidas que se aplicarán en este primer escenario de la emergencia: los campos y canchas de deportes federados que requieran de riego y las piscinas que deban rellenarse, podrán mantener las duchas si diseñan un plan de ahorro en otros usos. La Generalitat ha transmitido en la reunión que los clubes y las instalaciones puedan compensar el gasto con otras actuaciones, según la tipología de cada centro.

A partir de la fase 2, las restricciones son más estrictas: no estará permitido regar ni limpiar las piscinas, lo que a la práctica limita el uso de los centros acuáticos. Las duchas sí que estarán habilitadas. En la fase 3, la última del plan de emergencia, las duchas ya no podrán estar disponibles.

Fuentes de la Agencia Catalana del Aigua (ACA) han explicado que estas medidas están pendientes de aprobarse este martes en el Consell Executiu del Govern.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete