Un tren descarrilado, vecinos rescatado y casas anegadas: Más de 600 incidencias en Andalucía por el temporal
El temporal ha afectado, hasta el momento, en menor media a las provincias de Jaén (16), Cádiz (14), Córdoba y Sevilla (ambas con 11). Los avisos se han referido principalmente a anegaciones de viviendas, bajos, sótanos, garajes, así como derrumbamientos y caídas de ramas y árboles y desplazamiento de mobiliario urbano, así como solicitudes de ayuda por vehículos atascados e incidencias de tráfico por balsas de agua en la calzada.
Las fuertes lluvias han afectado, asimismo, a la red de comunicaciones en la región. Por ferrocarril, el servicio de tren se ha visto afectado en la estación de Álora (Málaga) en un tren que hacía en trayecto Sevilla-Málaga. Ha quedado restablecido a las 14.00 horas. En la estación de Gobantes en Antequera a otro tren de media distancia, cuyos viajeros prosiguen el trayecto en autobús, además de una interrupción del servicio en Calahorra (Granada).
A las 12:23 horas, Adif ha informado del descarrilamiento de un AVE en Álora en el tramo de Casablanquilla, a la altura del viaducto, con 291 pasajeros, sin que haya, de momento, constancia de heridos. Un tren movilizado desde Los Prados se ha hecho cargo del transbordo de los pasajeros, según fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, que ha señalado que el tráfico se ha reactivado a las 15.00 horas.
La red de carreteras también se ha visto afectada con cortes e incidencias en una treintena de carreteras, especialmente de la red secundaria, debido a la acumulación de balsas de agua y el desprendimiento de piedras en vías de Almería (A-334, Serón), Granada (A-325, Fonelas; A-4302, Huéscar; GR-9109, Cúllar; A-334, Baza; A-4101, Guadix; GR-3201, La Peza; A-4001, Píñar; A-325, Pedro Martínez; GR-4104, Benalúa; GR-6101, Villanueva de las Torres; A-4200, Baza y GR-5100 en Guadahortuna) y Málaga (A-343 y A-7059, Álora; MA-9004, A-7054 y A-7057, Cártama, más cortes por caída de ramas, árboles y acumulación de lodo en distintos tramos de las A-357, A- 367 y A-7077, entre otras). En Almería se ha procedido a la apertura de la AL-3303 en El Ejido.
En las últimas horas, los avisos que ha recibido el 112 se han concentrado en Málaga y Granada. En el caso de la provincia malagueña, los efectos del temporal han azotado a la capital de la Costa del Sol y a los municipios de Álora y Pizarra a partir de las diez de la mañana, donde el aumento del caudal del río Guadalhorce ha ocasionado anegaciones de viviendas rurales y solicitudes de rescate de personas atrapadas en sus viviendas y en coches atascados en balsas de agua en parajes conocidos como Camino Aneales, Vado Álamos, Isla Hermosa y barriada El Puente.
En la capital malagueña ha entrado agua en la Capilla de Nuestra Señora del Carmen, en la calle Las Navas, y se han atendido desprendimiento de laderas en carreteras de los Montes de Málaga, atasco de alcantarillas, balsas de agua y asistencia en un centro educativo de la calle Monte de Sancha, junto con anegaciones parciales de casas, bajos, patios y locales comerciales.
Ante estos daños, se ha movilizado el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA112) desde su base litoral para ofrecer apoyo en labores de planificación, análisis y logística y el despliegue de un Puesto de Mando Avanzado (PMA) para la coordinación de las intervenciones de todos los operativos, junto con Cruz Roja.
El Ayuntamiento de Álora ha habilitado el polideportivo Antonio Henares como albergue provisional para asistir a vecinos afectados, aunque de momento no ha sido necesario y no hay nadie en el recinto, según fuentes de Policía Local. En Pizarra los Bomberos han intervenido en el rescate de dos personas atrapadas en una caravana en un cortijo, al igual que en Valle de Abdalajís al quedar atrapada una familia en una vivienda prefabricada en loma La Parra.
Los operativos han intervenido también en el rescate de los ocupantes de un vehículo atrapado por subida del río Campanillas en un camino de Málaga Otros municipios afectados han sido Alhaurín de la Torre, Benalmádena, Campillos, Cártama, Casabermeja, Coín, Fuengirola, Marbella, Mijas, Nerja, Ronda, Torremolinos y Torrox.
Desalojos en Granada
En Granada, el temporal ha afectado sobre todo a localidades de la comarca norte, especialmente a Guadix. En esta localidad han tenido que intervenir los Bomberos para achicar agua en el teatro municipal, centro educativo, sanitario y en una iglesia.
En la provincia granadina, la crecida de una rambla ha anegado viviendas y unos almacenes en la estación de Hijate en Caniles, al tiempo que se ha tenido que desalojar en prevención el polígono industrial El Cordoví con una veintena de naves y se ha visto afectado un puente que cruza la carretera GR-4104.
En Caniles, paralelamente, el servicio de extinción de incendios y salvamento ha participado en el rescate de seis personas en la planta superior de una casa. En Benamaurel se ha desbordado el río Cúllar a la altura de la A-4200 en el kilómetro 10, y se han gestionado avisos también por anegaciones en La Calahorra, Valle del Zalabí. Diezma, Orce y Cúllar.
La provincia de Almería concentró de madrugada y a última hora del lunes la mayor parte de las peticiones de ayuda al 112. El Ejido ha sido uno de los municipios más afectados por las lluvias y el granizo de las últimas horas - tan solo entre las 21.00 horas del lunes y la medianoche se produjeron más de medio centenar de emergencias en esta localidad -.
Asimismo ha habido incidencias, aunque ya en menor medida, en Fines, Macael, Purchena, Cantoria, Chirivel o Vícar, entre otros. La mayor parte de los avisos se relacionó con anegaciones de garajes, sótanos y viviendas, así como invernaderos y establecimientos.
El granizo también ha dejado una treintena de casos por caídas de ramas, rotura de claraboyas, placas solares sueltas, así como rotura de cristales y de elementos del mobiliario urbano. La estructura metálica de un techado del colegio Llanos de Marín en Roquetas de Mar se ha visto desplazado por el viento sin ocasionar heridos.
En Jaén se ha intervenido en desprendimientos sobre la A-401 a la altura del cruce con la JA-4205 en Huelma, en la A-326 en Pozo Alcón y en los accesos a la población de La Manseguilla de la capital por el desbordamiento del arroyo del Allozar. En la provincia de Jaén se vieron afectados los municipios de Alcalá la Real, Arroyo del Allozar, Baños de la Encina, Cambil, Hornos, Huelma, Linares, Marmolejo, Porcuna, Pozo Alcón, Santa Elena, Santo Tomé y Santiago-Pontones, además de la capital.
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, activó a las 11.09 horas de esta mañana la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) ante la evolución del temporal.
Esta fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La Junta ya activó a las 00.14 horas del martes el Plan Especial de Emergencia ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, situación operativa 0, por las lluvias registradas en Andalucía oriental.
Ante estas previsiones, la Consejería de la Presidencia mantienen operativo el Grupo de Seguimiento de Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA) para reforzar los mecanismos de coordinación y seguimiento mientras estén vigentes los avisos por lluvia en la comunidad autónoma.
La Agencia Estatal de Meteorología ha elevado el aviso rojo por lluvias a la Costa del Sol y Guadalhorce que estará activo hasta las 15:00 horas. A partir de la tarde las precipitaciones irán remitiendo. Las provincias de Granada, Málaga y Almería tienen nivel naranja por lluvias y tormentas, mientras que en comarcas de Sevilla, Córdoba y Jaén está vigente esta jornada el aviso amarillo por los mismos fenómenos hasta las 20.00 horas.