El Gobierno cita a las CCAA para preparar la Conferencia de Presidentes de vivienda en plena amenaza de cortarles la financiación
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha enviado una carta a los presidente autonómicos para anunciarles el "comité preparatorio" de la Conferencia de Presidentes se celebrará el 28 de octubre, a las 12.30 horas. Esto significa que, en principio, el cónclave de los barones no se celebrará hasta noviembre, a pesar de que el Ejecutivo lo anunció para septiembre, primero, y para octubre, después.
La carta, a la que ha accedido EL MUNDO, la escribió ayer el ministro y se ha enviado esta mañana a las comunidades autónomas. En ella, Torres cita a los representante regionales en la sede de su ministerio y les adjunta un orden del día en el que simplemente se establecen tres puntos: "Propuesta de nombramiento del secretario General de la Conferencia de Presidentes", una propuesta de orden del día y los consabidos "ruegos y preguntas".
El ministro ha convocado a las autonomías justo el día en que el Gobierno ha amenazado a las CCAA "insumisas" con no recibir fondos estatales si no aplican la Ley de Vivienda. La ministra del ramo, Isabel Rodríguez, ha asegurado que "condicionará la financiación" a la aplicación de la norma y lanza un mensaje a Isabel Díaz Ayuso: "Esto no va de hacerle zancadillas a Pedro Sánchez, señora Ayuso".
Según el Gobierno, la Conferencia de Presidentes sólo versará sobre vivienda, pero los presidentes del PP quieren forzar la inclusión en el orden del día de la financiación autonómica. De hecho, Alfonso Rueda, presidente de Galicia, y Juanma Moreno (Andalucía), ya se lo pidieron a Pedro Sánchez en sus reuniones del viernes pasado. El presidente se negó, porque "no va a haber pacto" tras prometerle a Cataluña un cupo singular.
El artículo 5 del reglamento de la Conferencia de Presidentes estipula que el orden del día "será fijado por el Comité preparatorio con la conformidad de su Presidente y de 10 comunidades autónomas o ciudades con Estatuto de Autonomía". Esa conjunción "y" implicaría que se necesitaría convencer a Ángel Víctor Torres, que es el presidente del Comité Preparatorio.
Pero el punto 2c de ese mismo artículo añade que "además de las cuestiones acordadas en el seno del Comité preparatorio, se incluirán en todo caso como asuntos en el orden del día aquellos solicitados" por "la mayoría de los representantes del conjunto de las comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía". De manera que el PP sí podría forzar que se hable de financiación.
Pero en el Ejecutivo, la posición es que esa cita sirve para abordar el asunto de la vivienda. Punto. No quieren más abanico, bajo el pretexto de que esa Conferencia es un lugar del que deben salir acuerdos y compromisos, algo que no sucederá con el tema de la financiación.
Habrá choque de trenes, por tanto. Y ello pese a que Ángel Víctor Torres expuso el viernes pasado que habrá la "absoluta seguridad de que se cumple escrupulosamente el reglamento de la conferencia de presidentes".
En la misiva de este jueves, Torres les recuerda a los barones "la necesidad de proceder a la designación de un miembro de su Consejo de Gobierno para que participe" en la reunión.