El CIS insiste en dar ventaja al PSOE por un punto tras perder por cuatro hace 11 días

El instituto público presidido por José Félix Tezanos insiste así en concederle la victoria a los socialistas por encima del PP, que viene de ganar unas elecciones hace apenas 11 días, con dos escaños y cuatro puntos de ventaja sobre el PSOE. Los populares se hicieron el pasado 9J con el 34,18% de los votos por el 30,19% de las papeletas que obtuvo la formación de Pedro Sánchez. En esos comicios, los pronósticos del CIS volvieron a ser los que más fallaron, con 13,3 puntos de error.

El barómetro publicado este jueves coloca a Vox como tercera fuerza política en España. Si hoy se celebrasen unas elecciones generales, los de Santiago Abascal se harían con el 12,1% de los apoyos, más de tres puntos por encima de la cuarta fuerza, Sumar, en plena crisis, que conseguiría el 8,8 por ciento de los votos. Por detrás, Podemos se haría con el 3,6% de las papeletas y los partidos independentistas se mantendrían por debajo del 2%: 1,8% ERC y 1,6% Junts.

Al margen de los partidos tradicionales, por primera vez en el escenario nacional aparece la agrupación de electores de Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta (SALF), que se convertirá en un partido político para concurrir a las futuras elecciones generales. SALF irrumpió el pasado 9 de junio en el Parlamento Europeo con tres diputados, casi 800.000 votos y el 4,8% de los votos, en cifras similares a las obtenidas por Yolanda Díaz, que dejó el liderazgo del partido tras los resultados. En unas generales, según el CIS, el antisistema Alvise se haría con el 1,5% de los votos.

Ni rastro de la amnistía

Además, el CIS sigue sin preguntar a los españoles sobre la amnistía a Puigdemont y otros encausados por el golpe secesionista de 2017, a pesar de que la ley se aprobó definitivamente justo antes y ha entrado en vigor durante el mismo mes en el que se centra este barómetro.

De hecho, Tezanos sólo ha preguntado por este asunto en dos ocasiones y de forma parcial: la primera en diciembre del año pasado pero no por la ley, sino por las manifestaciones de protesta ante la sede socialista de Ferraz, y la segunda en abril sobre la propia medida, pero sólo a los catalanes, no al resto de españoles.

Sin embargo, los sondeos de Tezanos han mostrado mucho más interés, incluso antes de las recientes elecciones europeas, por el crecimiento de Se Acabó La Fiesta, el partido instrumental del antisistema Alvise.