El Supremo confirma la condena a tres años de prisión al colíder 'Los Castañitas' Isco Tejón por narcotráfico
En dicho juicio, tanto Isco Tejón como su hermano Antonio y el resto de los procesados fueron absueltos de un delito de pertenencia a organización criminal, un fallo que causó gran indignación entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
El abogado de Isco Tejón, Gonzalo Boye -el mismo que el capo gallego de la droga Sito Miñanco y que el expresidente catalán Carles Puigdemont- presentó un recurso de casación a dicha sentencia. Argumentaba, entre otras cuestiones, la falta de «imparcialidad» de la presidenta de la Sala durante el juicio y por «vulneración del precepto constitucional del derecho a un juez imparcial».
También basa su recurso en que la droga intervenida en una vivienda de La Línea de la Concepción, poco más de cinco kilos, durante un registro pertenece a su padre y no a Isco Tejón y que había sido alquilada a un tercero.
El Supremo niega la falta de imparcialidad atribuida a la Sala por parte de la defensa de Isco Tejón y recuerda que el supuesto arrendatario de la vivienda testificó en el juicio que residía en Ceuta y que nunca había estado en esa casa. Es más, el alto tribunal recuerda que en el registro estuvieron presentes la mujer de Tejón y su abogado y en ningún momento señalaron que el inmueble estaba alquilado.
Contra la resolución del Supremo no cabe interponer recurso.