El consejero de exteriores de Illa considera que Israel «seguramente» está cometiendo un genocidio

Sin embargo, la comparecencia del consejero en la Comisión de Unión Europea y Acción Exterior, más allá de la exposición de las políticas a llevar a cabo en los próximos años, ha servido para fijar la posición del Govern de Salvador Illa en un asunto de actualidad como es el conflicto bélico que mantiene abierto Israel con Gaza y Líbano. Preguntado por la posibilidad de abrir una 'embajada' en Tel Aviv (Israel), Duch ha señalado que «ahora no es el momento», indicando que la situación que se vive en Gaza, por la acción militar de Israel, no es solo «un conflicto», como lo había calificado el portavoz de Junts, y la ha calificado como «una guerra» y «en parte, seguramente, también como un genocidio».

A pesar de que el consejero de exteriores ha dejado en manos del Parlament la posición «de Cataluña» en aspectos de política internacional, sí se ha manifestado sobre este asunto, que ha contado con la presión de los portavoces de ERC, los comunes y la CUP para que así fuera. Pero no ha querido opinar sobre la situación de Venezuela, un silencio que le ha reprochado el representante del PP. En esta línea, el consejero autonómico ha anunciado que la Generalitat ampliará la «aportación económica» que se destina a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa).

En cuanto al trabajo para los próximos cuatro años, Duch ha reiterado que se cumpliará lo acordado con ERC, sobre todo, y los comunes, para que estos grupos dieran su apoyo a la investidura de Illa. Y, además, se ha comprometido a trabajar «de manera incansable» para que el catalán sea oficial en la Unión Europea, para lo que hay que convencer a todos los países miembros; para «consolidar y ampliar» las delegaciones en el extranjero y tramitar la ley para que la Generalitat tenga un cuerpo de acción exterior, que se convertiría en una red de funcionarios paradiplomáticos catalanes.