Illa celebra el clima de «estabilidad institucional» que ha permitido el regreso
La Generalitat se felicita por la decisión de la entidad bancaria de regresar a Cataluña
Un terremoto político y económico que se ha acelerado por la exclusiva de ABC sobre el Sabadell, que llevaba tiempo ya pensando en emprender este camino de vuelta. Asimismo, esto se produce en plena opa de BBVA, lo que se entiende también como un movimiento defensivo de cara a tratar de repeler la operación de los vascos.
«El consejo de administración de Banco Sabadell ha decidido establecer de nuevo el domicilio social del grupo en Sabadell, ciudad de la que tomó el nombre en el momento de su fundación en 1881 y donde permaneció durante 136 años, hasta que la trasladó a Alicante en 2017 por circunstancias excepcionales», ha informado el banco.
El consejo ha considerado que el momento es apropiado para volver al lugar de origen «ahora que ya no se dan las circunstancias que motivaron su traslado» hace más de siete años, según ha recalcado la entidad.
Sabadell fue la primera de entre las grandes empresas en abandonar Cataluña en octubre de 2017, y ahora ha sido la primera de ellas en regresar. En aquel momento la entidad, igual que Caixabank, sufría una fuerte huida de depósitos por parte de sus clientes. En el sector financiero, en solo unos pocos meses se esfumaron de la comunidad autónoma más de 32.500 millones de euros.
La crisis institucional y de confianza por culpa del procés era total. Y el Sabadell, igual que otras miles de empresas, optaron por marcharse. Estos eligieron Alicante para implantar su sede y allí han permanecido hasta ahora con unas excelentes relaciones con el Ejecutivo valenciano.
Ahora, fuentes financieras apuntan a que el entorno político y económico es radicalmente distinto al del procés y que es el momento idóneo para empezar a regresar. Esto coincide por una parte con que Salvador Illa ocupa el sillón de la Generalitat y, por otra, con las presiones del independentismo, la patronal catalana y el Gobierno central para que el tejido productivo regrese a la región.
De hecho, los partidos independentistas llegaron a amenazar con sanciones a las empresas que se marcharon en 2017 por el procés y no han regresado, una posibilidad que, en teoría, no es posible legalmente. Y no ha hecho falta concretar esas amenazas porque el Sabadell ya ha tomado el camino de vuelta, bajo una enorme presión.
La presión sobre el banco, aparte de política por la estabilidad de Cataluña, es por la opa de BBVA. El banco vasco lanzó la operación en mayo de 2024 y todavía está en marcha ya que falta aún el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El proceso de la opa va todavía para largo. Y en ese contexto el Sabadell ha decidido regresar a Cataluña. Fuentes financieras señalan que el regreso a sus orígenes debería suponer un impulso para poder defenderse frente al BBVA, aunque otras fuentes apuntan a que el proceso es muy difícil de parar.
Pese a todo, respecto a lo que se interpreta como un movimiento defensivo, fuentes de BBVA muestran su respeto a la decisión. «Es una decisión de Banco Sabadell que respetamos. Respecto a la opa, no cambia en nada las bondades de la operación: es buena para España, para Cataluña y para el resto de territorios donde está Banco Sabadell así como para los clientes, empleados y accionistas de ambos bancos», afirman desde el banco vasco.
Asimismo, BBVA siempre ha comunicado su compromiso con Cataluña si triunfa la opa sobre el Sabadell, manteniendo allí un centro operativo. Un guiño que han tratado de hacer desde el principio.
En un intento de tratar de calmar las aguas en la Comunidad Valenciana por devolver la sede a Cataluña, «el consejo de administración ha reforzado hoy el compromiso de continuar contribuyendo al desarrollo económico y social de Alicante y de toda la Comunidad Valenciana. Ha recalcado, además, que esta decisión no supone ningún cambio en la red de oficinas de la Comunidad ni tampoco en el número ni ubicación de los profesionales que en ella trabajan», tal como ha informado el banco.
La entidad ha aprobado ya trasladar a Alicante la celebración de la reunión anual de Consejos Consultivos, así como el Premio a la Sostenibilidad Marina que cada año entrega la Fundación Banco Sabadell. Asimismo, promete seguir potenciando el apoyo a pymes, negocios y autónomos a través de las actividades del Hub Empresas que el grupo tiene en Valencia.
Además, el banco tiene el Centro de Competencias Tecnológicas de Alicante (CCTA), en el que trabajan 300 profesionales de la entidad y da empleo a otras 400 personas de forma indirecta.