Mejoras en el Arcángel: videomarcador con repeticiones y más iluminación
Los aficionados podrán incluso ver en directo las jugadas que revise el VAR en el feudo blanquiverde
Tal y como ha podido saber ABC, Short Circuit Science es el nombre de la empresa con la que Park Bench llegará al Córdoba CF. Está dedicada a «la analítica deportiva, aprovechando el poder de la inteligencia artificial y la visión informática para profundizar en el mundo del deporte», tal y como indica en su propia página web. Además, ofrecen «información inestimable para la mejora del rendimiento y la toma de decisiones estratégicas». Un paso más en el análisis de datos del cuadro blanquiverde que, con la llegada de esta empresa, da un salto en materia tecnológica y se acerca a la estructura de un club profesional.
Es su primera aventura en España por lo que el Córdoba será su primera experiencia en el fútbol español. Tal y como ha podido confirmar ABC, todavía se desconoce cuándo llegarán los representantes de Park Bench para conformar el nuevo consejo del club, así como los nombres de los mismos. Como ya informó ABC la semana pasada, se trata de una operación que se lleva gestando durante varios meses entre la propiedad bareiní y el nuevo inversor.
Cabe recordar que Park Bench entró a formar parte del club como nuevo inversor, tras adquirir un paquete de acciones del club, «en un movimiento estratégico que refuerza el compromiso del club con su crecimiento y éxito de la entidad». Sin especificar su porcentaje, el club aseguró que Infinity seguiría siendo el accionista mayoritario de la entidad blanquiverde. Un socio estratégico para perseguir los objetivos extradeportivos que tenía en su agenda. Lo hará a través de la empresa especializada en tecnología.
Entre los proyectos que destacó el Córdoba en su comunicado, resalta el de crear una academia de fútbol que permita «atraer y formar talento joven, elevar el rendimiento de su estructura deportiva, impulsar proyectos tecnológicos y acceder a nuevos mercados de talento». Será finalmente con la ayuda de Short Circuit Science que divide sus servicios en materia deportiva en análisis de jugadores, análisis del propio equipo, optimización del rendimiento, e información en tiempo real. Así lo refleja la empresa en su propia página web.
La inteligencia artificial estará más presente que nunca en el club. La nueva firma en llegar utiliza algoritmos de IA para un análisis más exhaustivo de los jugadores y que desarrollen todo su potencial de manera óptima. Técnicas que ya se están probando con la llegada de Jude Soonsup-Bell, pues el propio CEO del club, Antonio Fernández Monterrubio, reconoció que es una incorporación de Big Data. Modelo que ya siguen clubes como el Castellón.
La empresa que aterriza en el Córdoba busca la optimización de rendimiento a través de la monitorización de los jugadores. Se desvelan fortalezas, debilidades y oportunidades de crecimiento sin explotar con el fin de crear una ventaja y sobre todo potenciar la cantera blanquiverde, que no ha conseguido destacar en los cinco años con Infinity al mando.
El cuerpo técnico podrá disponer también de información en tiempo real, con algoritmos de IA, «se rastrean los movimientos de los jugadores, trayectorias de pelota y patrones tácticos». Datos que pueden servir para Iván Ania a la hora de hacer sus cambios tácticos durante un partido.