La Aemet avisa de un cambio de tiempo en España durante la semana: cuándo y en qué zonas subirán las temperaturas

De esta manera, en su previsión de este lunes, la Aemet avisa de los intervalos de viento fuertes o muy fuertes que ya fueron protagonistas durante este domingo. Las zonas afectadas serán Cantábrico, Pirineos y sistema Ibérico.

A los fuertes vientos les acomparán, en algunas zonas, «precipitaciones persistentes y localmente fuertes» en al oeste del sistema Central y del Cantábrico, sur de Galicia y Pirineos. En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en Galicia, Castilla y León y Cantábrico. Todo esto estará promovido por el paso de un frente frío asociado a la borrasca Bert, que de manera general dejará viento nuboso y precipitaciones. En cambio, en el sudeste y Baleares las temperaturas tenderán a incrementarse.

El martes aún habrá un «descenso notable de las máximas en amplias zonas de la mitad oriental peninsular». Tras el paso del frente el lunes, se establecerá una situación de altas presiones que se irán extendiendo hacia la Península. Durante este día también predominarán los cielos nubosos y algunos descensos térmicos generalizados.

Llega un anticiclón y tiempo soleado

El miércoles apunta a ser el punto de inflexión de la semana ya que «se prevé que este día se mantenga sobre la Península el anticiclón que el día anterior se expandió». Así, se pasará de las nubes a los cielos despejados con temperaturas máximas en ascenso en la Península y Baleares y sin cambios en los litorales mediterráneos.

Aunque con más incertidumbre, a partir del jueves la Aemet espera que se mantenga el anticiclón establecido los días anteriores, con las temperaturas sin cambios y baja probabilidad de precipitaciones. Por este motivo, se prevé que el tiempo de manera general en España será soleado y más cálido que la anterior semana.

En la misma línea se sitúa Meteored que define la situación que se vivirá una «montaña rusa térmica». Según esta previsión, tras dos días de algunos frentes que dejarán precipitaciones, una dorsal subtropical dominará en el resto de España con «temperaturas inusualmente cálidas para la época del año».

El día más lluvioso será este lunes y entre el martes y el jueves esas precipitaciones irán desapareciendo para instalar sobre la geografía Española días de sol anticiclónicos.