Feijóo pone a Galicia, «blindada» ante «chantajes de minorías y parálisis», como «modelo» para España>
En declaraciones a los medios de comunicación en San Domingos de Bonaval (Santiago), donde ha tenido lugar la toma de posesión (que con él se desarrollaban entre el Parlamento y la Plaza del Obradoiro), Feijóo ha incidido en que ese modelo, consistente en «un gobierno que gobierna, un Parlamento que legisla», y con los servicios públicos, la gestión eficiente, la política tributaria y la creación y repartición de la riqueza como «prioridades», enfocadas en la «gente», es «un buen modelo» para que «catalanes y vascos reflexionen sobre la forma de hacer política».
Una forma de hacer las cosas, desde la Xunta, que «se basa en la estabilidad política, la unidad de la sociedad y una agenda de prioridades de asuntos de los ciudadanos, las familias, las empresas, los trabajos; en definitiva, la agena política pragmática y de política decente y con principios», ha expuesto. En un contexto de «campaña electoral continuada en España», Feijóo revindica la capacidad de su tierra para «exportar» ese modus operandi, en lugar de atender a «cuitas internas ni divisiones de sus socios», sin «más objetivo y más responsabilidades que atender a los ciudadanos».
Feijóo, además, ha celebrado que el 18 de febrero, en las elecciones autonómicas, el «pueblo gallegó» habló con «decisión y determinación», y lo hizo, de nuevo, «por la estabilidad y la unidad» al elegir, con mayoría absoluta, la papeleta del PP. Como él logró en cuatro ocasiones.