El Ministerio de Interior abre una investigación tras las denuncias de violencia policial en Lavapiés
El ministerio de Interior ha abierto una investigación de oficio tras las denuncias de organizaciones antirracistas de violencia policial por un procedimiento contra dos migrantes hecho este viernes que quedó registrado en vídeo. La investigación abierta por interior estará a cargo de la Oficina Nacional de Garantía de los Derechos Humanos, que se encarga de garantizar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado respeten los derechos fundamentales de las personas durante sus actuaciones. Interior asegura que analizan “hechos y actuaciones que puedan poner de manifiesto una supuesta vulneración de los derechos fundamentales de las personas con ocasión de una actuación policial”. La intervención de los agentes, que terminó con dos migrantes detenidos, ha sido rechazado por organizaciones antirracistas y por partidos como Podemos y Sumar y ha convocado, incluso, una primera manifestación este domingo a la que asistieron 350 personas, según datos de Delegación de Gobierno.
El vídeo, que, según Podemos, fue grabado por un vecino, muestra cómo un agente reduce en el suelo a un hombre mientras otro policía lo golpea con una porra. Después, este mismo policía, toma por los hombros, empuja y reduce a otro migrante que no muestra resistencia y que, luego, consigue soltarse y apartarse. El vídeo, que dura poco más de un minuto y muestra una parte del procedimiento, ha sido calificado como una muestra de violencia policial y denunciado como una reacción desmedida de los agentes.
Las reacciones han continuado este lunes. De un lado, el alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha respaldado a la Policía. “Salvo prueba en contrario, mi confianza en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es total. Y, por tanto, habrá que ver ese informe y habrá que ver, en su caso, las consecuencias que se puedan derivar”, ha dicho Almeida este lunes tras la visita en un centro deportivo del distrito de Salamanca. De otro lado, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha pedido la dimisión del ministro de interior. “En todos estos años no ha movido un solo dedo para acabar con la brutalidad policial con tintes racistas, que es lo que vimos la semana pasada en Lavapiés”, ha dicho Belarra este lunes desde Vitoria.
Los colectivos antirracistas y Sumar y Podemos han rechazado lo ocurrido y han asegurado que no existía ninguna justificación. Este domingo, en la manifestación, al grito de “¡basta ya de violencia policial!” y con carteles con mensajes como “las vidas negras importan”, los manifestantes denunciaban “racismo institucional” y “acoso policial” contra migrantes africanos en el barrio de Lavapiés. A la concentración han asistido Serigne Mbayé, secretario de antirracismo de Podemos, y Julio Rodríguez, también del partido de Ione Belarra y exjefe del Estado Mayor de la Defensa.
Serigne Mbayé, en conversación con EL PAÍS, ha confirmado que los dos migrantes van a denunciar y van a pedir las grabaciones de las cámaras de seguridad para obtener toda la secuencia de lo ocurrido. “Les estamos dando todo el acompañamiento emocional y legal. Lo que ha pasado les sorprendió, pasar por el calabozo es traumático. No es solo violencia policial, es algo psicológicamente muy jodido”, ha asegurado Mbayé por teléfono. De momento, los dos implicados no quieren hablar con medios, pero, según asegura el secretario de antirracismo de Podemos, todo ocurrió después de que los dos trataran de hacer una compra en un supermercado de Lavapiés. “Son dos chicos que participan en un colectivo que reparte colectivos a los chavales en el barrio y que hace acciones sociales. Iban a comprar el desayuno y lo de los bocadillos, quisieron pagar con tarjeta y les dijeron que no podían. Insistieron y, al final, pagaron en efectivo. Cuando terminaron, le dijeron al vigilante ‘piensan que robamos, pero no robamos nada. Pero pagamos con todo mundo’. Es la versión que ellos me dijeron”, relata Mbayé. Cuando los dos jóvenes salieron del supermercado fueron alcanzados unas cuadras más adelante por la Policía. Después, ocurrió lo que se vio en redes sociales. “Este caso no se va a quedar impune. Esta actuación no es adecuada. El policía sabe dónde golpear para hacer daño y buscaba todo el tiempo hacer daño”, ha denunciado Mbayé. Los colectivos antirracistas evalúan nuevas movilizaciones porque, según Mbayé, no es la primera vez que esto ocurre. “Gracias a un vecino que pudo grabar eso, se ha visto la brutalidad policial que pasa todo el rato en ese barrio. El acoso policial, la brutalidad policial en los cuerpos negros, de las personas racializadas tiene que parar”, ha asegurado Mbayé en un vídeo grabado durante las protestas difundido en la cuenta de X de Podemos.
"La brutalidad policial y el acoso es algo que los cuerpos racializados tienen que soportar diariamente en Lavapiés.
— Podemos (@PODEMOS) March 31, 2024
Exigimos al Gobierno que tome medidas para la erradicación de toda violencia racista".
📹@Serigne_Mbaye_ pic.twitter.com/YIWEcRUjZI
Según fuentes policiales, el viernes a las ocho de la mañana una patrulla acudió a la plaza de Lavapiés después de recibir una llamada porque un grupo de personas se estaba comportando de forma violenta a las puertas de un supermercado. En un primer momento, los agentes separaron a los causantes del altercado en dos grupos y algunos de ellos se resistieron a ser identificados. “El policía se vio obligado a reducir a uno de ellos y a pedir refuerzos”, indican estas mismas fuentes. Después de la intervención, se les detuvo por atentado contra la autoridad, desobediencia y a uno de ellos se le imputa un delito contra la salud pública porque portaba sustancias estupefacientes. Un vehículo policial resultó dañado y un agente lesionado.
Sumar también ha rechazado la intervención policial y ha registrado cuatro preguntas ante la mesa del Congreso de los Diputados para que se aclare lo ocurrido. Íñigo Errejón, portavoz de Sumar en el Congreso, ha solicitado al Ministerio del Interior saber la justificación para que los agentes “hayan aplicado una actuación policial desmesurada”, cómo valora los hechos, si se ha abierto algún expediente a las unidades de la policía y qué medidas se tomarán “ante las denuncias ciudadanas sobre la existencia de violencia policial hacia personas migrantes en el barrio de Lavapiés”.
Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid