La ONU deja de transmitir las cifras de muertes proporcionadas por la oficina de prensa de Hamás>
Se trata de una admisión tardía de la fragilidad de ciertas cifras comunicadas por las autoridades de Gaza. El 8 de mayo, la OCHA dejó de transmitir ciertos números de la oficina de prensa del gobierno de Gaza, prefiriendo ahora las estadísticas del Ministerio de Defensa y Salud de Gaza.
Esta modificación no implica una reducción del número de bajas, que se mantiene alrededor de 35.000 muertos desde el 7 de octubre, sin contar las personas bajo los escombros. Pero ahora se especifica que sólo algunas de las víctimas tienen una identidad plenamente verificada.
Además, la distribución de las víctimas por categoría (niño, mujer, hombre y ahora anciano) sólo se da para estas víctimas identificadas. Con el efecto de un cambio sustancial en la estructura de personas cuyas muertes se han reportado. En su último boletín sobre la situación en Gaza, la OCHA, tomando datos del Ministerio de Salud del enclave, indica que de 24.686 víctimas identificadas, el 32% son niños, el 8% ancianos, el 20% mujeres adultas (no ancianas) y 40% de los hombres adultos.
HABRÁ AMPLIACIÓN