Íñigo Quintero se aferra a la fe para repetir el milagro con su nueva canción 'Lo que queda de mí'>

Según describe el joven coruñés, la canción explora «las profundidades» de su «nueva realidad», marcando el contraste «entre la vida de anonimato previa y su actual posición». Asegura su equipo que «en un primer momento, Iñigo se sintió desorientado y aislado. No obstante, fue una conversación con sus amigos lo que le inspiró para componer esta canción, permitiéndole expresar y liberar sus pensamientos».

La canción arranca con un confesional primer verso donde Quintero revela cómo le ha sobrepasado el cambio en su vida tras ser número mundial, transmitiendo una vulnerabilidad que encaja con la temática de la canción y su relato personal. «La canción se convierte en un espejo que refleja la lucha por mantenerse fiel a él mismo ante la presión de complacer a las expectativas externas. Ahora Iñigo se enfrenta al desafío de distinguir la sinceridad en un mundo que parece mirarlo de una manera distorsionada», dice el dramático texto promocional.

En la letra de la canción, entre tanto pesar y sufrimiento aparece un verso que parece insinuar que la fe ha vuelto a ayudarle a superar la prueba: «Y es que es cierto que reviento cuando pienso en todo lo que tú haces por mi». A nivel musical, el distintivo piano del coruñés y los coros se entremezclan con estrofas suaves que según el autor, hacen que la música «respalde la introspección de la letra».

 

Esto es lo que canta Quintero en 'Lo que queda de mí':

«No sé como contarte

Todo esto me ha cambiado

Y eso que acaba de empezar

Y no conozco a nadie

Todo va muy rápido

No encuentro el momento de parar

No distingo sus mentiras

Me hace daño si me miran así

No sé qué es lo que queda de mí

Tal vez no lo quieres oír

Pensé que me parecía a ti

Tal vez es lo que me hizo morir

Como soy un cobarde

Nunca te lo he contado

Y seco mis lágrimas al aire

No distingo sus mentiras

Me hace daño si me miran así

(No, no, no, no, no)

Por más que me lo decías

No creía que esto fuera a salir

No sé qué es lo que queda de mí

Tal vez no lo quieres oír

Pensé que me parecía a ti

Tal vez es lo que me hizo morir

Y no sé qué es lo que queda de mí

Tal vez no lo quieres oír

Y pensé que me parecía a ti

Tal vez es lo que me hizo morir

Haces que no te importa nada

Y todo se refleja en tu cara rota de dolor

Y es que te has quedado sin ganas

Y andas suplicando un segundo para estar solo

Y aun recuerdo ese momento

Tú tan lejos y a la vez yo tan cerca de ti

Y es que es cierto que reviento

Cuando pienso en todo lo que tú haces por mí

Y no sé qué es lo que queda de mí

Tal vez no lo quieres oír

Pensé que me parecía a ti

Tal vez es lo que me hizo morir

No sé qué es lo que queda de mí

Tal vez no lo quieres oír

Y pensé que me parecía a ti

Tal vez es lo que me hizo morir

No sé (Qué es lo que me hizo morir)

(Qué es lo que me hizo morir)

Pensé (No, no, no, no, no)

Tal vez es lo que me hizo morir»

Dicen desde su agencia que con este tema, «Iñigo responde a todas las preguntas que tanto los medios como sus seguidores se han formulado tras su éxito internacional». Pero nada más lejos de la realidad: el hermetismo y la falta de respuestas siguen rodeando por completo a este nueva figura del pop nacional.

Iñigo Quintero es el primer artista de pop español en la historia en alcanzar el Nº1 en el Global Chart (Spotify) y en territorios europeos (Spotify). Alcanzó el puesto #1 en el Viral Top 50 Chart y el Top 50 Chart (Spotify) en Argentina, Austria, Bélgica, Chile, Colombia, Chipre, Ecuador, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, México, Países Bajos, Noruega, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza, Estados Unidos y Uruguay.

Las certificaciones incluyen Doble Platino en España, muy cerca del triple, Platino en Francia y Oro en Suiza, Italia, Países Bajos, Austria, Noruega, Suecia y México. El total de reproducciones de 'Si No Estás', incluyendo audio, video y creaciones en TikTok, ha alcanzado los 560 millones. Es la canción más viral de España del 2023 en Spotify. El tema se mantiene en el #1 en la lista de ventas oficiales en España durante 10 semanas consecutivas y alcanza el puesto #3 en la radiodifusión francesa.