Félix Bolaños en el traspaso de la cartera de Justicia: “Renovar el Consejo General del Poder Judicial no es una opción, es una obligación”

El intento de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es una de las tareas que tendrá que afrontar Félix Bolaños en su nueva faceta como ministro de Justicia y a ese reto ha dedicado parte de su intervención este martes a mediodía, en el acto de traspaso de cartera del Ministerio de Justicia. “Renovar el Consejo General del Poder Judicial no es una opción, es una obligación”, ha señalado Bolaños, que ha recordado que este mandato deriva de la Constitución y es la única forma para “devolver a la normalidad al CGPJ”. “No hay equidistancia posible. Cinco años después hemos de renovar el CGPJ por respeto a la Constitución, pero sobre todo a los ciudadanos y a la judicatura y a la reputación internacional de nuestro país”, ha afirmado el nuevo ministro de Justicia, que suma esta cartera a las de Presidencia y Relaciones con las Cortes.

El ministro se ha referido también, aunque sin citarla, a la ley de amnistía, cuya redacción ha coordinado y ahora le tocará dirigir desde el de Justicia. El objetivo de esta norma, ha subrayado, es “la búsqueda de la convivencia”, un objetivo que ha asegurado que marcará toda la legislatura, “sobre todo donde hay una fractura más acentuada”. “Tenemos la oportunidad de hacerlo. Y la haremos con respeto al estado de Derecho, a la Constitución y a la ley”, ha afirmado Bolaños, para quien en el debate sobre este asunto debe imperar “el patriotismo y no el partidismo”.

El ministro se encontrará también sobre la mesa con los acuerdos, pendientes de cumplir, pactados con los jueces, fiscales y letrados judiciales durante la etapa de Pilar Llop, y con una negociación pospuesta en la anterior legislatura con los funcionarios judiciales, que ya han amenazado con movilizaciones. Bolaños se ha comprometido a dialogar con todos los operadores jurídicos. “Dialogaré con quien haga falta, todo el tiempo que sea necesario para que podamos llegar a acuerdos que sean beneficiosos para todos”, ha prometido.

Durante el acto de traspaso de cartera ya se ha plasmado que la tensa relación que existía entre el Ministerio de Justicia y las asociaciones judiciales de tendencia conservadora durante la etapa de Llop está lejos de solucionarse con la llegada de Bolaños. Los representantes de la Asociación Francisco de Vitoria (AJFV), la segunda más representativa, y del Foro Judicial Independiente, la cuarta en representación, ha ausentado del acto tras comprobar que las asociaciones no tenían sitio reservado en la sala de toma de posesión, en contra de lo ocurrido en otras ocasiones. La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la mayoritaria y frontalmente enfrentada al Gobierno de Pedro Sánchez, ni siquiera ha acudido, según fuentes judiciales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_