Ayuso se adelanta a Juanma Moreno y presenta el primer recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía

Con esta medida la presidenta de la Comunidad de Madrid se convierte en la primera responsable autonómica que lleva a los tribunales la ley pactada por Pedro Sánchez con los independentistas catalanes, adelántandose a la Junta de Andalucía, que está ultimando su propio recurso.

Concretamente, la Junta de Andalucía se encuentra en «la fase final» de análisis sobre el recurso que presentará en el Tribunal Constitucional contra la Ley de Amnistía aprobada el pasado mes de mayo. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, señaló la pasada semana que el PP registrara este jueves su recurso de inconstitucionalidad.

Nieto explicó que «se quiere hacer bien» y «hay una serie de informes que se tienen que requerir», entre los que ha citado los del Consejo consultivo o el gabinete jurídico. «Estamos en la fase final de este trabajo de análisis, queremos ir con garantía de que se puede ganar ese recurso y será el presidente de la Junta quien lo anuncie. Y lo hará dando, además, esa argumentación jurídica de fondo que va a ganar el recurso«, dijo.

Otras comunidades

Ayuso no ha agotado el plazo legal para presentar el recurso y se ha adelantado al resto de gobiernos autonómicos que preparan sus recursos, como ocurre con Aragón o la Comunidad Valenciana, además de Andalucía.

«Ya avanzamos que en el PP y en la Comunidad de Madrid no nos íbamos a quedar de brazos cruzados ante el mayor acto de corrupción política de la historia de nuestra democracia«, ha manifestado Ayuso este lunes en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

Ayuso ha explicado que desde el Gobierno regional consideran «en la tramitación parlamentaria de esta ley, además, se han infringido diversos preceptos de la Constitución y del Reglamento del Congreso de los Diputados«, lo que ha dado como resultdo »una reforma encubierta de la Constitución española«.

Para la dirigente madrileña, se trata de una ley «escrita al dictado de los que trataron de dar un golpe de Estado desde Cataluña, arbitraria y obscenamente inconstitucional«. Supone, a su parecer, »otro paso más« del presidente, Pedro Sánchez, »en su operación destrucción del Estado de Derecho para seguir en el poder por la mínima«.