La ciudad más cara y más barata para alquilar una vivienda en Andalucía: cuáles son y cuál es el precio medio
Eso sí, según la ciudad en la que vivas en Andalucía, es más o menos asequible vivir de alquiler, tal y como refleja un estudio de la web especializada pisos.com. No es lo mismo habitar un inmueble en una gran capital como Sevilla o Málaga, como en otras más pequeñas como pueden ser Jaén o Almería.
A nivel regional, el precio medio de un piso de alquiler en agosto en Andalucía se sitúa en la media de toda España. En la región la media es de 8,48 euros el metro cuadrado, lejos de los 18,41 €/m² que registra Baleares, pero también lejos de la más barata, La Rioja, cuyo metro cuadrado de alquiler es 4,29 €/m².
La ciudad más cara y la más barata
El estudio del precio del alquiler en Andalucía arroja cuánto ha variado el precio en el último año en los alquileres de la región, evidenciando que la ciudad en la que más ha subido es Sevilla, cuyos precios de la capital se han incrementado en un 11,78% respecto a los registrados en agosto de 2023. Eso sí, no es la ciudad más cara para vivir de alquiler, ya que este título le corresponde a Málaga, con el precio más alto de alquiler por metro cuadrado al alcanzar 15,18 €/m².
A la capital de la Costa del Sol le sigue en precio de alquiler más caro Sevilla, con 12,40 €/m², mientras que cierra el podium Cádiz con 12,17 €/m².
En el lado opuesto, la capital de Andalucía más barata para vivir de alquiler es Jaén, con una renta media de 6,70 €/m², seguida por Córdoba (8,63 €/m²) y Huelva (8,82 €/m²)