Un escritor de novela histórica va al cine a ver 'El cautivo' y opina sin filtros sobre la película de Amenábar: «Es un mojigato»

Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de solo unos pocos días de que se estrenara, 'El cautivo', nueva película de Alejandro Amenábar, ya es tema de conversación en las diferentes esferas públicas.

El largometraje trata sobre parte de la historia de vida de Miguel de Cervantes, abordando concretamente cuando, con unos 28 años, es capturado por corsarios árabes y llevado preso a Argel en 1575. Mientras estaba cautivo, Cervantes encuentra refugio y esperanza contando historias que entretienen a sus compañeros, y en una mezcla de historia y ficción, Amenábar muestra lo que pudo haber vivido el escritor de 'El Quijote' durante algunos de los años más duros, pero a su vez, reveladores en su vida.

Con este nuevo trabajo de Amenábar, los cines vuelven a llenarse y 'El cautivo' parece ir posicionándose como una de las películas españolas del año. Como en toda obra cinematográfica, las licencias del director pueden ser mejor o peor vistas según el espectador pero, con este caso, existe un aspecto específico de la historia que ya está dando bastante que hablar. Este no es otro que la historia de Cervantes con Hasán Bajá, el gobernante de Argel, el cual se ve intersado por los relatos del escritor.

Así, ambos entablan cierta relación, la cual va evolucionando y sumando cercanía hasta dar a entender que se habría desencadenado un interés amoroso entre los dos hombres, todo ello en un escenario en el que este tipo de conexiones se condenaban y mientras Cervantes intentaba recuperar su libertad.

Esta trama amorosa homosexual que Amenábar traslada, fuera o no verdad, ha desatado tanto críticas como alabanzas, situando 'El cautivo' en el punto de mira más allá de la calidad técnica de la película. Entre las múltiples opiniones al respecto destaca una extensa y elaborada, la del escritor español de novela histórica Álber Vázquez quien, precisamente, cuenta con la obra 'Cervantes en Argel' entre sus últimos títulos.

Un escritor de novela se pronuncia con dureza sobre la última película de Amenábar, 'El cautivo'

A través de un amplio mensaje en su cuenta de X, Álber Vázquez ha lanzado una punzante opinión sobre cómo Amenábar ha querido mostrar a Cervantes en el desarrollo de su posoble orientación sexual, además de dejar claro que él habría profundizado más en otros aspectos del contexto en el que transcurre la película.

Indicando que «grandes apuestas exigen grandes resultados», el escritor reprocha a Amenábar cómo ha mostrado parte del asunto más llamativo del largometraje:

«¿Quieres retratar a un Cervantes homosexual? Hazlo, hazlo con todas las consecuencias y convierte tu aspiración en un espectáculo cinematográfico fabuloso. Sin embargo, nada de esto sucede en la película porque Amenábar es, en último término, un mojigato. Su historia de amor homosexual —sí, Amenábar retrata un Cervantes abiertamente gay— es la propia de unos adolescentes en el patio de un colegio: pequeñita, sosita y pacatita», escribe.

«El autor ha preferido ser conscientemente cursi»

Así, continúa criticando al director español: «Muéstrame la Sodoma que seguro que fue Argel en el siglo XVI. Narra el drama completo con todas las consecuencias. Narra la brutalidad en todo su esplendor. Amenábar no lo hace —renuncia a ello expresamente— y firma una película que podría haber sido espléndida pero que no lo es porque el autor ha preferido ser conscientemente cursi», sigue opinando, entre otros aspectos.

Para terminar, arremete contra Amenábar asegurando que «es otro creador más al que le da miedo la historia de España» y comparando sus trabajos con otros como 'Salvar al soldado Ryan' o 'Master and Commander'. «Hacen arte. Nosotros no», termina sentenciando.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete