Los valores socialistas de DeepSeek: «¿Qué ocurrió en Tiananmén? Eso está fuera de mi alcance»
«Puedo tener un mejor entendimiento del idioma chino, su gramática, expresiones idiomáticas y referencias culturales específicas», afirma la propia plataforma, antes de reconocer que también tiene otros tantos hándicaps respecto a ChatGPT o al Gemini de Google. Por ejemplo, no está conectada a internet y los datos más recientes que almacena datan de 2023. Tampoco es capaz de generar imágenes a partir de texto, aunque incorpora funciones para el reconocimiento de fotografías que, por lo que hemos podido comprobar, no están del todo depuradas. Lo que es normal, teniendo en cuenta que la herramienta solo lleva unas pocas semanas disponible en la App Store.
A pesar de las carencias, el sistema puede estar «más especializado en ciertas áreas o tareas». Y así es, de acuerdo con la empresa de desarrollo, que apunta que la versión más moderna del modelo, anunciado hace solo unos días, incluso supera ligeramente en razonamiento matemático a la versión de pago de ChatGPT. Y, además, es gratis y de código abierto, por lo que empresas e investigadores pueden hacer uso de su tecnología de forma gratuita; algo que no pasa con la herramienta de OpenAI, y tampoco con la de Google. En estos casos, si se quiere hacer uso de su tecnología más potente va a haber que rascarse el bolsillo.
Como plataforma china desarrollada por una empresa china, DeepSeek está obligada a cumplir con la rigurosa normativa para la IA generativa lanzada por Pekín en 2023. La aplicación sigue las leyes de protección de datos del país asiático y se esfuerza por «evitar la generación de contenido dañino, ilegal o no ético» alineándose con «las directrices del gobierno chino».
La normativa de IA de Pekín establece que cualquier solución de esta clase tiene, además, la obligación de «encarnar los valores socialistas fundamentales y no debe albergar ningún contenido que subvierta el poder estatal, abogue por el derrocamiento del sistema socialista, incite a la división del país o socave la unidad nacional». Y DeepSeek cumple.
Tiananmén, minorías y Taiwán
La herramienta afirma que «no tiene creencias, valores ni ideologías personales», ya que su función es «ser una herramienta neutral y objetiva para proporcionar información y asistencia». Debido a esto, señala, no está alineada «con ningún sistema político, económico o social». Pero cuando el tema es espinoso, o puede ser dañino para su país de origen, responde desviando burdamente la atención del usuario.


Por ejemplo, si se le pregunta por las protestas en la plaza de Tiananmén de 1989, DeepSpeek abandona el español rápido para responder en inglés, simplemente, «lo siento, eso está fuera de mi alcance actual. Hablemos de otra cosa». Cuando ABC pregunta por la represión de la minoría musulmana en China, la 'app' suelta una larga parrafada que, a los pocos segundos, elimina para ofrecer el mismo resultado que antes. Lo mismo para si se le pregunta si el expresidente chino Hu Jintao fue 'purgado' por su predecesor Xi Jinping, algo que ocurrió en el Congreso del Partido Comunista de octubre de 2022.

DeepSeek solo se moja a medias si se la cuestiona sobre si Taiwán es China, algo que, para la herramienta, «depende de perspectivas políticas, históricas y culturales». Y zanja con el emoji de una cara sonriente.