La 'policía política' de Maduro detiene a un dirigente del círculo de Machado y uno de los principales objetivos de la represión chavista

La policía política del régimen bolivariano no sólo prosigue la persecución contra dirigentes opositores, también aprovecha para incidir en la guerra interna del partido opositor Primero Justicia (PJ). Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) han detenido a Pedro Guanipa, jefe del despacho del alcalde de Maracaibo, la segunda ciudad del país, cuando intentaba atravesar la frontera en dirección a Colombia, según informaron a EL MUNDO fuentes opositoras.

Una treintena de dirigentes políticos ha caído en manos del chavismo desde el megafraude electoral del 28J. Ricardo Ramírez, alcalde de Maracaibo y también militante de PJ, es una de las principales figuras de la oposición con poder administrativo.

Pedro es a su vez hermano de Juan Pablo, dirigente de PJ muy próximo a la líder opositora, María Corina Machado, y de Tomás Guanipa, fiel escudero en el partido amarillo de Henrique Capriles, quien hace días anunció su intención de abandonar los cargos directivos de PJ.

Tras evitar milagrosamente su arresto en la última concentración opositora, Juan Pablo Guanipa había pasado a convertirse en el objetivo número uno de las fuerzas chavistas. "Lo que no sabe Guanipa es que el Ministerio de Interior sabe dónde están ubicados todos los escondites donde él conspira contra la paz del país y que en su momento le va a caer la operación tuntún para que sea serio", amenazó ayer el ministro Diosdado Cabello desde su programa de televisión Con el mazo dando.

En el trasfondo del asunto está el apoyo incondicional a Machado otorgado por el sector mayoritario de PJ, encabezado por el líder del partido de centroderecha, Julio Borges, exiliado en España, y por su presidenta, María Beatriz Martínez, junto al propio Juan Pablo Guanipa. Frente a ellos se situaron tanto Capriles como Tomás Guanipa, quienes aseguran combatir al chavismo desde posiciones muy moderadas.

La última bomba que estalló en el seno de PJ fue la noticia desvelada por EL MUNDO de que uno de sus dirigentes, Eudoro González, participó en la residencia del embajador español en Caracas en las negociaciones del exilio de Edmundo González Urrutia, ganador de las presidenciales. La mayoría de los dirigentes exigió medidas contra Eudoro, ficha de José Luis Rodríguez Zapatero durante la campaña electoral.