Amazon ofrecerá una nueva Alexa con más inteligencia, pero de pago
El asistente virtual de Amazon, Alexa, cumplirá en noviembre 10 años y lo hará, además, con un nuevo "cerebro" construido con las últimas técnicas de inteligencia artificial.
Según avanza la agencia de noticias Reuters, la compañía está preparándose para lanzar una nueva versión del asistente, conocida como Remarkable Alexa, que aprovechará los últimos avances en modelos largos de lenguaje y otras técnicas de inteligencia artificial generativa para ofrecer respuestas más extensas y naturales, manteniendo conversaciones con los usuarios.
Es una de las ideas que suelen surgir tras probar aplicaciones como ChatGPT o Gemini. ¿Por qué no pueden los asistentes virtuales de nuestros teléfonos y hogares, como Siri, Google Assistant o Alexa, ser más cómo ellos?
La respuesta es compleja y existen varios obstáculos técnicos. Los asistentes virtuales, por ejemplo, están pensados para ofrecer respuestas cortas y acciones cerradas, como poner una alarma o un temporizador, mientras que los modelos largos de lenguaje ofrecen por lo general respuestas más abiertas y a menudo variables, con poca posibilidad de control y propensión a "alucinar" o inventar datos. El hecho de que Google mantenga Google Assistant y Gemini -su inteligencia artificial conversacional- separados es una buena prueba de lo difícil que resulta unir ambos dominios.
Amazon, sin embargo, cree haber dado con la solución, aunque tendrá que recurrir a un modelo de lenguaje externo, la última versión de Claude de la compañía Anthropic (Amazon es un inversor minoritario). Aunque la empresa ha intentado desarrollar estas capacidades usando modelos de lenguaje propios, la velocidad de respuesta era demasiado lenta.
El año pasado ya avanzó su intención de incorporar esta tecnología en sus dispositivos pero el desarrollo se ha retrasado por la salida de Dave Limp de la división de dispositivos de la empresa y el desembarco de Panos Panai, anterior responsable de dispositivos de Microsoft, en su lugar.
Amazon comenzará a ofrecer esta nueva versión de Alexa a partir de octubre en algunos de sus altavoces Echo pero con un pequeño cambio. Esta Alexa más inteligente y avanzada será de pago. La compañía espera cobrar una suscripción de entre 5 y 10 dólares al mes para poder acceder a sus respuestas. Los altavoces actuales y los futuros lanzamientos podrán seguir utilizando la versión actual de Alexa, más limitada, sin coste.
La nueva Alexa está diseñada para permitir a los usuarios buscar información de manera más fluida, incluyendo consejos de compras o resúmenes de noticias publicadas en varios medios. Podrá también tender peticiones más complejas como, como pedir comida a domicilio o redactar correos electrónicos.
Amazon espera que el nuevo Alexa también sea un centro de automatización para el hogar, recordando las preferencias de los usuarios al configurar las alarmas.
Según Reuters, la presentación del servicio posiblemente se produzca durante un evento a finales de septiembre centrado en nuevos dispositivos, aunque aún está en fase de prueba y podría retrasarse si no ofrece la funcionalidad esperada.