Esta es la persona más rica de Canarias según la lista Forbes: de dónde viene su fortuna y a cuánto asciende>
Esto es gracias a la lista que la revista Forbes publica anualmente, en una categoría llamada 'Los 100 españoles más ricos'. En este caso, nos remontamos a diciembre de 2023 para mirar los datos más recientes en refencia a quiénes son los que más dinero tienen de toda España, lista que puede renovarse en cuando acabemos este 2024 pero que, por el momento, no conocemos.
Al echar un ojo en esta larga lista, encontramos, sobre todo, empresarios, entre los que destaca el ya conocido como más rico de España, Amancio Ortega, fundador de Inditex. El gallego cuenta con un patrimonio de más de 81.800 millones de euros y la segunda en la lista es su hija, Sandra Ortega, accionista de Inditex y con una fortuna de 7.100 millones de euros.
Las procedencias de los españoles más ricos son variadas y, en este artículo, te contamos quién es la persona más rica de Canarias, que se ha colado enre los 35 primeros de la lista de Forbes del 2023.
Esta es la persona más rica de Canarias según la lista Forbes
Si nos vamos al puesto número 34 de la lista de Forbes 'Los 100 españoles más ricos 2023', encontramos el siguiente nombre: Eustasio López González. Con él, Canarias cuenta con una representación notable entre las personalidades españolas con mayores fortunas y se convierte en la persona más rica de las islas.
Eustasio López González entró por primera vez en la lista de Forbes 2023, con una cifra de 1.200 millones de euros en su poder. Tal como indican desde la citada revista, Eustasio es un empresario de origen canario, dueño del 51% del grupo Lopesan a través de la sociedad Invertur Helsan SL. Un grupo que se fundó como constructora, pero que a día de hoy también funciona en el sector turístico. Abarcando a la empresa Grupo Lopesan, los tres hijos del fundador cuentan con participaciones del 6,45% y, su hermano Francisco, tiene un participación adicional del 43%.
Cómo empezó su fortuna y qué hoteles tiene
La trayectoria empresarial de Eustasio López González comenzó a la temprana edad de 14 años, cuando falleció su padre y, en poco tiempo, constiuyó junto a sus hermanos la sociedad Hijos de Francisco López Sanchez (Lopesan). Adjudicaciones como el asfaltado de las pistas del aeropuerto de Gran Canaria o la construcción de importantes centros comerciales y zonas residenciales fue solo el principio.
Años después el grupo comenzó la andadura en el sector turístico, en 1991, al comprar el complejo turístico Altamarena en Fuerteventura, para después crear 'Lopesan Hotel Group', adquiriendo establecimientos como el Hotel Buenaventura y el Catarina Playa. En 1999 compra la mayoría del capital del grupo alemán IFA Hotels & Touristik. A la vez, Lopesan iba construyendo también sus propios resort vacacionales, siendo algunos de ellos el Lopesan Costa Meloneras, el Lopesan Villa del Conde o el Loepsan Baobab, que termina de Componer Meloneras.
En la actualidad, Lopesan Hotel Group opera tanto en España como en Alemania, Austria y República dominicana y, hoy en día es una de las empresas turísticas más importantes de Canarias.