El CGPJ galardona a la Fundación PRODE con el XVII Premio Anual del Foro Justicia y Discapacidad>

La Fundación PRODE nació en 1984 como «un movimiento asociativo integrado por un grupo de familias que decidieron movilizarse y hacer frente a la situación de emergencia a la que personas con discapacidad se veían sometidas por la estigmatización y marginación social en la comarca cordobesa de Los Pedroches», indica la organización.

En la actualidad, la entidad cuenta con una plantilla de 845 profesionales, de los cuales el 52% tienen discapacidad y gestiona 21 centros y 23 proyectos de emprendimiento socioeconómico e inserción laboral, beneficiando a más de mil usuarios.

La palanca impulsora

«Su filosofía, desde su inicio, se ha basado en la integración de personas con discapacidad a través del empleo, considerado una 'palanca impulsora' para la inclusión social», añade la organización. Bajo este objetivo, los Centros Especiales de Empleo disponen de una amplia oferta de trabajo que incrementa las oportunidades laborales de estas personas, así como su inserción social. Recientemente, Fundación PRODE ha ampliado su acción a otros colectivos vulnerables, como personas mayores y sin hogar, así como a la infancia.

Este Foro ha reconocido a otros destacados contribuyentes a la mejora de la vida de personas con discapacidad; como el jurista Miguel Ángel Cabra de Luna, premiado por su trayectoria profesional en la defensa de los derechos de personas con discapacidad; al exfutbolista Juan Carlos Unzué, galardonado por su labor de sensibilización sobre la esclerosis lateral amiotrófica y; al Centro y el Hogar Don Orione, que han recibido el premio en la categoría de institución por su trabajo en proporcionar apoyo a personas con discapacidad intelectual.

El Foro Justicia y Discapacidad tiene como objetivo reconocer a aquellos que han contribuido desde sus ámbitos profesionales a la mejora de vida de personas con discapacidad, defendiendo sus derechos y combatiendo la discriminación y barreras sociales