Irlanda eleva la edad legal para fumar, de 18 a 21 años>

Aproximadamente el 18% de los adultos irlandeses fuman actualmente, y el 73% de los adultos y el 71% de los jóvenes de 18 a 24 años apoyan elevar la edad legal para comprar tabaco, según una encuesta de la Irish Heart Foundation (Fundación irlandesa del corazón). El primer ministro Simon Harris es una de las voces que más se han mostrado a favor de los planes, que han sido aplaudidos por esta organización, desde donde creen que ayudará a salvar a las próximas generaciones de los estragos del tabaquismo y han descrito la propuesta como «una de las medidas de salud pública más importantes en años».

«Esta medida proporcionará una protección vital a nuestros jóvenes», dijo Chris Macey, Director de defensa y apoyo al paciente de esta organización benéfica, y añadió que «fumar sigue provocando 4.500 muertes cada año en Irlanda, lo que equivale a un accidente de avión de pasajeros cada mes, y la acción del ministro ayudará a salvar de ese trauma a muchas personas en las generaciones futuras».

Cabe recordar que en diciembre, Irlanda también prohibió la venta de cigarrillos electrónicos a menores de 18 años y Donnelly también está redactando una legislación para prohibir los cigarrillos electrónicos desechables. Y a partir de septiembre, también habrá restricciones a la publicidad del tabaco en el transporte público y cerca de las escuelas, así como una prohibición de la venta en eventos a los que asistan menores de edad, y también está prevista la prohibición de la venta de productos de tabaco y cigarrillos electrónicos en máquinas expendedoras, mientras que un nuevo régimen de licencias significará que todas las tiendas que vendan estos productos deberán pagar una licencia anual.

La Alianza Tobacco 21, una coalición de la cual la Irish Heart Foundation es miembro fundador, ha estado haciendo lobby desde el 2021 para aumentar la edad legal de compra de tabaco. La Alianza espera que la nueva legislación impulse una caída del 30% en el consumo de tabaco entre los jóvenes. «Esta medida, 20 años después de la primera prohibición de fumar en el lugar de trabajo en el mundo, reducirá aún más esa cifra y volverá a convertir a Irlanda en líder en el control del tabaco», agregó Macey. «Ahora necesitamos, como están proponiendo nuestros vecinos en el Reino Unido, prohibir la venta de tabaco a cualquier persona nacida después de cierta edad y continuar la guerra contra el vapeo», ya que, defendió, «el argumento de la libertad personal no se aplica al tabaco porque su naturaleza altamente adictiva elimina la elección personal, y no hay un impacto mayor en tu libertad personal que tu muerte prematura».

Los datos oficiales indican que el tabaquismo causa en el país el 13% de los cánceres y contribuye a muchas enfermedades prevenibles, incluyendo enfermedades respiratorias y cardiovasculares, enfermedades oculares, diabetes y artritis reumatoide, lo que sobrecarga los servicios de salud, y la pérdida financiera causada por el tabaquismo se estima en 10.6 mil millones de euros anuales. La Directora médica del país, Breda Smyth, apuntó que «nuestras tasas de tabaquismo siguen siendo inaceptablemente altas, así que estoy encantada de que estemos avanzando con una sólida medida de protección poblacional que nos ayudará a acercarnos al objetivo de una Irlanda libre de tabaco».