Google deberá abrir su tienda de aplicaciones a la competencia
El fallo de un tribunal de EE.UU. obliga al gigante tecnológico a facilitar la entrada de los competidores a la Play Store durante tres años
En agosto la agencia Bloomberg ya anticipó que las autoridades estadounidenses se planteaban desmantelar Google, y ayer, en un documento de 30 páginas enviado al juez federal de Washington Amit Mehta, el DoJ volvió a insistir en los posibles cambios «estructurales» que va a pedir; varios analistas lo interpretan como una escisión.
El documento publicado el martes es una versión preliminar de las recomendaciones que el DoJ enviará al juez en noviembre, pero en esta primera versión ya solicita cambios sustanciales, como el acceso obligatorio por parte de Google al algoritmo que arroja resultados en su motor de búsqueda. También se incluye la posibilidad de impedir que la compañía use su navegador Chrome, su tienda de aplicaciones Google Play Store y su sistema operativo Android para darle ventaja a su motor de búsqueda.
Como ya se ha explicado, esta limitación podría implicar cambios «estructurales» que apuntarían a una división. Google, que según el sitio web StatCounter representa el 90% del mercado mundial de búsquedas en línea y hasta el 94% en los teléfonos inteligentes, no tardó en responder, afirmando en un comunicado de prensa que «dividir Chrome y Android los destruiría».
Para la empresa, una separación forzosa «cambiaría su modelo de negocio, aumentaría el coste de los dispositivos y perjudicaría a Android y Google Play en su competencia con el iPhone y la App Store», la tienda de aplicaciones de Apple.
Sobre un posible intercambio de datos con otros actores de Internet, la tecnológica californiana argumenta que «presentaría un riesgo para la protección de sus datos y su seguridad». Para Google, las recomendaciones del gobierno estadounidense «van mucho más allá de las cuestiones jurídicas específicas de este caso».
El caso queda a la espera de lo que suceda en noviembre, cuando se presentará una solicitud de reparación más detallada por parte del DoJ. A esto le seguirá una audiencia especial programada para abril donde se oirán los argumentos de ambas partes.