Mazón confirma que llegó a las 20.28 horas al Cecopi el día de la dana

David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha confirmado que el día de la dana, el 29 de octubre, llegó al Centro de Coordinación de Emergencias, donde estaba convocado el Cecopi, a las 20.28 horas, es decir, diecisiete minutos después de que se enviara la alerta masiva a la población. De hecho, ha apuntado que el mensaje del Es-Alert le sonó en su móvil en el coche mientras se dirigía hacia el lugar de la reunión, en la localidad de L'Eliana.

Así lo ha señalado este miércoles a los medios de comunicación antes del desayuno informativo de Nueva Economía Fórum en Valencia, donde ha intervenido el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols.

El presidente autonómico ha afirmado así, cuatro meses después de la tragedia, la hora exacta a la que llegó a la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) que gestionaba la emergencia en la que registraron 224 muertes y tres desaparecidos, después de que este pasado martes tanto el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, como la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, confirmaran que acudió después del envío del ES-Alert a las 20.11 horas. Una puntualización, según ha apuntado, que realiza «por respeto después de contestar al procedimiento judicial».

Mazón ha cargado de nuevo contra la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, a la que ha recordado que «llegó nueve horas antes que ella». «Llevan cuatro meses ininterrumpidos con una versión enfocada a criminalizarme a mí y a la Generalitat, con mantras absurdos como que estaba incomunicado, que se me estaba esperando la decisión de Es-Alert e incluso han llegado a decir que me vieron paralizando la reunión para ponerme al día, lo que retrasó la alerta y hemos demostrado que todo eso era falso», ha puntualizado.

Al respecto, ha criticado a Bernabé y al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, por asegurar «que le habían visto interrumpiendo una reunión y paralizando el envío del Es-Alert», lo que ha asegurado que es «completamente falso». «Cuatro meses llamándome criminal, asesino, sinvergüenza, todos los días», ha lamentado.

Así, espera, con cierta ironía, que el siguiente «giro» de la versión del Gobierno central será que «dio la orden por teléfono», lo que «tiene la misma credibilidad que las anteriores explicaciones». «Si estaba perfectamente comunicado desde que comenzó el Cecopi cómo me estaban esperando a mí para dar la orden por teléfono a las 19.30 o a las 20.00 si a las 17.30 ya estaba comunicado. ¿Por qué no me dijeron a las 17, a las 18 o a las 19?», ha afirmado.

El Gobierno «no informó» del Barranco del Poyo

De nuevo, ha vuelto a señalar al Gobierno central por «no informar» del desbordamiento del Barranco del Poyo, que «es lo que ha motivado la inmensa mayoría de las desgraciadísimas víctimas que hemos tenido». «Esta es la verdad, que nadie estaba esperando al presidente que no dirige el Cecopi como ocurre en el resto de comunidades autónomas, así que ya está bien tanto bulo, tanta mentira y de cambiar el relato en un asunto tan serio», ha enfatizado.

Preguntado por los medios por dónde estuvo entones hasta las ocho y media de aquella tarde, el jefe del Consell ha sostenido que «primero en el Palau (de la Generalitat) y después de camino al Cecopi». Sobre por qué cambió la versión sobre su llegada al centro de emergencias, Mazón ha defendido que «no lo ha hecho» y que «nunca mintió». «Repasen mi comparecencia en las Cortes Valencianas, son otros los que aseguran que me vieron, interferí en una reunión y es mentira. Ellos son los que tienen un problema de credibilidad», ha insistido visiblemente enfadado con la situación que vive personalmente desde hace cuatro meses.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete