El PP solicita la comparecencia en el Parlamento del director de antidopaje>
El Partido Popular tramitará en breve otra solicitud de comparecencia para el secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes. El CSD denunció ante la Fiscalía General del Estado presuntas irregularidades en la lucha contra el dopaje.
«Hay demasiadas incógnitas y hay poca transparencia en la gestión, según nos vienen informando desde hace tiempo nuestros asesores en esta materia», asegura el diputado Javier Merino, responsable de deportes en el PP.
El Consejo Superior de Deportes puso en conocimiento de la Fiscalía General del Estado un informe interno, realizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, por si apreciase indicios de delito o irregularidad por parte de la CELAD en la resolución de expedientes de deportistas que dieron positivo y en la tramitación de controles fuera de competición.
«Según parece la CELAD ha hecho la vista gorda en determinados positivos y ha dejado de hacer otros por miedo a encontrarse positivos, solo ha intervenido en el deporte amateur y muy poco en el deporte profesional», indica Merino.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) emitió este viernes un comunicado en el que censura la mala praxis de la agencia española, en particular los relacionados con los positivos de pasaporte biológico.
«Además de perseguir al CELAD por casos pendientes aparentemente retrasados, tomamos la medida muy inusual en 2023 de retirarle tres casos de Pasaporte Biológico del Deportista (ABP) y entregárselos a las Federaciones Internacionales pertinentes para que se ocuparan de ellos. En otros dos casos de Pasaporte Biológico, la AMA impuso plazos estrictos al CELAD para tomar una decisión».
«Durante varios meses, como parte de su programa de seguimiento del cumplimiento, la AMA ha sido consciente de los problemas continuos relacionados con el CELAD, incluidas varias cuestiones relacionadas con las pruebas y la gestión de resultados», dice la AMA.
En uno de los puntos, la Agencia Mundial viene a decir que España siempre ha sido lo mismo en materia antidopaje, al hablar de «problemas profundamente arraigados» trae a la memoria las Operaciones Puerto y Galgo, los positivos de Contador o Marta Domínguez tan discutidos políticamente en nuestro país, o la operación Ílex con la detención del médico Marcos Maynar.
«La AMA ha estado investigando este asunto desde hace algún tiempo. Conocemos muy bien los problemas profundamente arraigados en el antidopaje español. Estoy decepcionado con el nivel de cooperación que hemos recibido del CELAD mientras buscamos mejorar el sistema para los atletas españoles. El hecho de que haya casos positivos que no hayan sido tratados a tiempo, a pesar del seguimiento regular por parte de la AMA, es inaceptable».