Cofares lanza un reto en el DataHub de Marina de Empresas para mejorar la eficiencia de las farmacias usando la IA

Este desafío responde a la apuesta de Cofares por la innovación a través del uso de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente la generativa, que ha abierto a la organización un abanico de posibilidades para aumentar las capacidades ya implantadas actualmente en la farmacia. Todo ello, soportado por la garantía que proporciona el conocimiento y la experiencia del farmacéutico comunitario, que es quien principalmente aporta valor en el ámbito de la atención farmacéutica.

Para ello se dará acceso a los participantes a una base de datos real de productos farmacéuticos y a la Google Cloud Platform, donde tendrán que desarrollar grandes modelos de lenguaje y realizar procesamiento de lenguaje natural y visión artificial con el objetivo de crear un asistente conversacional entrenado con información textual y visual.

Los organizadores seleccionarán a los mejores candidatos provenientes tanto de los colectivos de Marina de Empresas y de las universidades colaboradoras, la Universitat de Valencia y la Universitat Politècnica de Valencia (profesores, alumnos, emprendedores o trabajadores con conocimientos en el área de Data y desarrollo), así como de expertos y profesionales en el área ajenos al ecosistema interesados en participar. El plazo para inscribirse en el reto, que se celebrará del 18 de octubre al 8 de noviembre en Marina de Empresas, ya está abierto.

Perfiles participantes

Tras seleccionar a los participantes, se formarán equipos multidisciplinares (cada uno con distintos perfiles de Project Manager, AI/Data Scientist, Cloud Engineer y Back-End Developer) que durante 20 días trabajarán para proponer una solución, que se presentará ante un jurado formado por responsables de Google, de la empresa retadora y expertos tecnológicos. Google Cloud aportará en todo este proceso apoyo y acompañamiento de profesionales, y prestará acceso a su set de herramientas de forma gratuita; mientras que la consultora tecnológica Sngular proporcionará expertos en el sector para dar soporte a los equipos en el desarrollo de la solución.

El objetivo del DataHub, en el que participan las tres iniciativas de Marina de Empresas (EDEM, Lanzadera y Angels), es el de dar solución a retos tecnológicos reales en el área del dato que presenten grandes empresas, además de poder generar y compartir conocimiento haciendo divulgación científica de las innovaciones desarrolladas.