El alcalde de Jaén exige Gobierno los 550 millones comprometidos por el PSOE>
A través de estas cartas, al puro estilo Pedro Sánchez, el primer edil pide reuniones con los titulares de cartera del Gobierno, para abordar la concreción de las inversiones y medidas que el PSOE puso sobre la mesa el pasado mes de marzo en la negociación de la moción de censura con Jaén Merece Más (JM+) que permitiera al PSOE el gobierno de la capital jiennense.
En concreto, el alcalde planteará a Óscar Puente, ministro de Transportes, que fije una fecha para para iniciar las obras de conexión ferroviaria de Jaén con el AVE a través de Montoro, cuyo montante asciende a 100 millones de euros. También le pedirá conocer las partidas para la construcción de la estación intermodal de Jaén y para el desarrollo de los nuevos tramos de la autovía A-32
A la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le pide en la carta una reunión para que conozca de primera mano la grave situación financiera del Ayuntamiento y concrete la propuesta de saneamiento del montante íntegro de la deuda a la que, según expuso el PSOE de Jaén, se comprometió su departamento. Compromiso tanto más importante cuanto que el carácter estructural de la elevada deuda municipal hace preciso que el Gobierno aplique medidas que alivien el problema.
En la carta remitida a Teresa Rivera, ministra de Transición Ecológica, el alcalde le informa de que en la reunión pediremos consignación y plazos para las obras para combatir la sequía, que requieren una inversión de 200 millones de euros. También sobre la inversión de 250 millones de euros en infraestructuras eléctricas y partidas para el colector de los puentes.
La carta remitida al ministro de Industria, Jordi Hereu, expone que es preciso que el Gobierno apueste por el sector secundario en la capital de una provincia amenazada por la despoblación. En la reunión se le pedirá al respecto inversiones para potenciar a Jaén como zona de actividad logística.
Agustín González ha aclarado que los proyectos y las inversiones correspondientes fueron enumerados hace menos de dos meses por dirigentes socialistas. «Entendemos que el compromiso es con la ciudad, no con la formación política, porque en ese caso se trataría de una utilización espuria de los fondos públicos. Confiamos en que no sea un nuevo intento del PSOE de engañar a la ciudadanía», ha concluido.
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo, de Jaén Merece Más, que ha acompañado al alcalde de Jaén en esta comparecencia pública, ha suscrito «la necesidad, la conveniencia y la oportunidad de instar al Gobierno Central, a través de estas cartas, para pedir para Jaén, ya que el leitmotiv de Jaén Merece Más es pedir a todas las administraciones que inviertan en Jaén por el olvido a la que ha estado siempre sometida tanto la ciudad como la provincia. Nosotros como parte del equipo de Gobierno suscribimos y creemos que es muy necesario».
De igual forma, Manuel Carlos Vallejo ha planteado la dicotomía: «Si antes era posible ahora tiene que seguir siendo posible, no puede de pronto dejar de serlo» en alusión a las inversiones que el PSOE iba a destinar para Jaén hace unas semanas.
«Jaén se lo merece y hay que pedírselo al Gobierno de España, a la Diputación, a la Junta de Andalucía, al gobierno Europeo… necesitamos que vengan cosas a Jaén, porque está muy abandonada y lleva un retraso histórico en inversiones. A veces tiendo a pensar, aunque sea algo descabellado, que hay una confabulación para que Jaén siga dentro del saco del subdesarrollo porque si no, no vienen fondos europeos», ha ironizado.