Nadal anuncia su regreso: la primera semana de enero en Brisbane>
El balear pone fin así a un año para olvidar. En aquel enero de 2023, Nadal jugó cuatro partidos (perdió en la United Cup con Norrie y De Miñaur y ganó a Draper en Melbourne) y, tras la derrota en segunda ronda del Grand Slam australiano contra Mackenzie McDonald (por 6-4, 6-4 y 7-5) y el cuerpo lo obligó a parar por una rotura en el psoas.
A pesar de los intentos del balear por regresar en algún torneo de la gira de tierra, con Roland Garros, claro, en su punto de mira, se fue despidiendo semana a semana de esas oportunidades. Poco antes de que comenzara su Grand Slam fetiche, anunció que no solo no iba a defender su reinado, 14 títulos en la Philippe Chatrier, sino que daba por concluida toda la temporada.
🎧👀💪🏻😉 pic.twitter.com/iH7NvsQGMT
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) December 1, 2023
Además, añadía que, salvo otro de esos milagros suyos, 2024 sería su último año como profesional. Pero quería estar seguro de que podría volver para despedirse dignamente en las pistas.
En junio, el día de su cumpleaños, pasó por el quirófano para arreglar no solo la lesión del psoas, sino alguna otra vieja herida en la cadera. En previsión, eran cinco meses de baja, y aunque el tenista se daba la esperanza de regresar para la Copa Davis, a finales de noviembre, el tiempo (y la eliminación de España) le aplazaron el reencuentro con las pistas.
Sin embargo, en los últimos días, ha publicado diversos vídeos en los que aparecía entrenándose con intensidad, y también fortaleciendo músculo en el gimnasio, lo que auguraba una puesta a punto que está casi terminándose de afinar.
Faltará por saber cómo responderá su cuerpo a once meses de parón, pero es Nadal y son 22 Grand Slams (92 títulos en total) que su físico y su mente guardan en la memoria. Ya no le hacen falta tantos partidos para ponerse en modo competición. Es Nadal, por lo que la ambición está garantizada. Es Nadal, y todo es posible con él.