Los funcionarios exigen que sus sueldos suban automáticamente con el IPC, como lo hacen las pensiones
Transcurrido todo el mes de enero y avanzado febrero, los funcionarios españoles aún desconocen cuál va a ser la revalorización de sueldos para este año, así como cuál será la evolución de sus salarios en los próximos ejercicios, en función del acuerdo al que deberían llegar el Ministerio de la Función Pública y las organizaciones sindicales. Las remuneraciones de los empleados públicos siguen siendo las mismas que las del año pasado, con la excepción del 0,5% adicional que el Ejecutivo debe abonarles para compensar la inflación, lo que ha motivado un fuerte descontento del colectivo.
En un paso más, el sindicato CSIF, mayoritario en la Administración, exigirá ahora al Gobierno que sus nóminas del personal publico se indexen a los precios y que su incremento sea automático con la evolución de los precios, como ocurre con las pensiones o el salario mínimo. Como ya informó ABC, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quiere que cada año el SMI suba de forma automática con el IPC; ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para fijar por ley un incremento automático del 60% del sueldo medio.
Como ya se ha avanzado, esta será una de las reivindicaciones de la manifestación que tendrá lugar a las 12.00 horas frente al Ministerio de Hacienda. El otro asunto, claro está, es la crisis de Muface, materia en la que el sindicato del sector no quiere aflojar la presión a pesar de los recientes avances. Hay que recordar que actualmente las tres aseguradoras ya tienen sobre la mesa una oferta en línea con lo que reclamaban -un 41% de alza en el presupuesto- y tienen de tiempo hasta el 4 de marzo para decidir si aceptan el concierto o no.