Sánchez se reúne con empresarios y sindicatos en el marco de los aranceles de Trump
Musk abandonará su puesto «en las próximas semanas», según el portal 'Politico'
Elon Musk, mano derecha de Donald Trump en las primeras semanas de su Gobierno rupturista, está en peligro de ser despedido por el presidente de EE.UU.
Así lo asegura 'Politico', que revela que Trump ha confiado a su círculo íntimo que el hombre más rico del mundo dejará de estar al lado del presidente de EE.UU. para ejecutar su transformación radical del sector público de la primera potencia mundial. Será algo que ocurra «en las próximas semanas», lo que indica que cualquier decisión al respecto no será inmediata.
Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York.
REUTERS
El Ibex 35 se desmarca de Europa y sube un 0,4% a la espera de los aranceles de Trump
El Ibex 35 se ha desmarcado este miércoles de los retrocesos de Europa al subir un 0,4%, hasta situarse en los 13.350,2 puntos, en una sesión de tensa espera ante la incertidumbre de las decisiones que adoptará Estados Unidos respecto a los aranceles con sus socios comerciales.
El principal indicador del mercado español ha cambiado de signo en sucesivas ocasiones a lo largo de la negociación fruto de la indecisión, si bien finalmente ha cogido fuerza en el último compás y ha recuperado la cota de los 13.300 enteros. (EUROPA PRESS)
Primer examen electoral a Trump: aguanta en Florida, pero sale golpeado de Wisconsin con Musk
El primer gran examen electoral para la dupla formada por Donald Trump y Elon Musk desde su llegada a la Casa Blanca se ha cerrado con una de cal y otra de arena: el presidente de EE.UU. celebró que los dos escaños de la Cámara de Republicanos en juego en Florida se quedaran en manos republicanas, lo que mantiene la actual mayoría por la mínima de su partido en la Cámara Baja; pero salió golpeado de Wisconsin, donde su mano derecha y hombre más rico del mundo fracasó en sus esfuerzos para elegir a un juez conservador para el Tribunal Supremo estatal, una elección a la que Musk ha dedicado su tiempo y su billetera.
Lee aquí la información completa del corresponsal de ABC en Nueva York, Javier Ansorena.
El Gobierno prepara ayudas a los sectores afectados por los aranceles de Trump
Pedro Sánchez traslada a los agentes sociales su intención de aprobar programas económicos y laborales para el acero, aluminio, automóviles, vino y bebidas alcohólicas.
Sánchez se reúne hoy con empresarios y sindicatos en Moncloa en el marco de los aranceles anunciados por Trump
En víspera de qué aranceles anunciará Donald Trump esta noche, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este miércoles por la tarde con representantes de los empresarios y los sindicatos en el complejo de la Moncloa con el objetivo de analizar la coyuntura geopolítica actual en el marco de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense.
Según recoge la agenda del Gobierno, Sánchez se reunirá con los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. Asimismo, Sánchez va a comparecer este jueves en el Palacio de La Moncloa ante representantes del sector productivo e industrial para trasladarles las medidas del Gobierno ante la previsible imposición de aranceles que anunciará Trump esta noche. (Europa Press)
Albares mantiene su primer contacto con el Gobierno de Trump
Mientras el mundo espera los nuevos anuncios de aranceles de Donald Trump esta noche, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha hablado con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a través de una llamada telefónica.
Albares ha señalado que su conversación con Rubio ha estado centrada en las relaciones que mantienen España y Estados Unidos. El ministro, además, ha recalcado que también han dialogado acerca del vínculo transatlántico, poniendo el foco en diferentes objetivos.
Trump anuncia nuevos aranceles esta noche
Buenas tardes,
Donald Trump anunciará nuevos aranceles esta tarde, en torno a las 22.00 horas de la península. Un día que ha bautizado como «Día la Liberación».
Según ha informado el corresponsal de ABC en Washington, David Alandete, la Casa Blanca ha publicado un informe oficial en el que detalla las principales barreras al comercio exterior que enfrentan las empresas estadounidenses en todo el mundo.
Consulta toda la información aquí.