La segunda línea del Córdoba CF: renovación total con más competencia para buscar el gol

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mercado de fichajes del Córdoba CF ha dejado una gran expectación entre la afición blanquiverde. La incorporación de trece futbolistas y la continuidad de la columna vertebral que rindió de manera excepcional durante la temporada pasada, ha dado lugar a una ilusión entre el cordobesismo por una campaña que se antoja excepcional.

La figura de Iván Ania durante la pasada temporada fue halagada por muchos por el juego vistoso y atrevido que mostraba el Córdoba CF en cada jornada liguera. Además, su renovación reafirma la confianza del club con el técnico, que este año podría seguir rompiendo récords al frente del banquillo blanquiverde. Con 85 partidos al frente, el ovetense buscará completar su tercera temporada en la entidad.

La segunda línea

Para seguir mostrando ese juego atrevido y vistoso, Ania da una gran importancia a la segunda línea del ataque. Durante estos años, han sido varios los jugadores en estas demarcaciones que han tomado un gran protagonismo en el juego del equipo. Los nombres más reconocidos son Adilson y Carracedo. Ambos, futbolistas de banda, fueron vitales en el ascenso y en su primer año en el fútbol profesional, han confirmado su gran rendimiento en el esquema del ovetense. Además, fueron renovados, el portugués hasta 2027 y el catalán hasta 2028.

El buen hacer de ambos no debe eclipsar la falta de efectivos que sufrió el Córdoba CF en los extremos la pasada temporada. Durante el pasado verano, fueron dos las incorporaciones que se realizaron como posibles sustitutos: Ander Yoldi y Jude Soonsup-Bell. El gran inicio que tuvo el jugador cedido por Osasuna, no fue más que un espejismo de lo que pudo haber mostrado. Por su parte, el inglés no tuvo una gran participación y los minutos de los que dispuso, no dieron los resultados esperados.

Finalmente, las dos lesiones que sufrió Adilson, fueron subsanadas con Jacobo González. El madrileño disputó la mayor parte de la temporada como extremo izquierdo, mostrando un gran nivel que hizo que terminase la campaña con nueve goles y seis asistencias, mostrando sus mejores cifras en Segunda División.

Una gran aportación goleadora

La segunda línea acabó teniendo una enorme importancia más allá del juego, al término de la temporada, anotaron 34 tantos, el 57% del total. En ese faceta goleadora tuvieron mucha importancia jugadores como Jacobo, Carracedo, Álex Sala o Théo Zidane. El francés también tuvo una gran aportación ofensiva, con cinco goles en su primera campaña en el fútbol profesional.

Esta colaboración en la faceta goleadora ayudó a paliar la falta de gol de los delanteros centros. Entre Antonio Casas y Obolskii tan solo anotaron trece goles en toda la temporada, un factor que lastró al Córdoba CF y no permitió al equipo luchar en las últimas jornadas por entrar al Play-Off.

Además, la llegada de Pedro Ortiz en el mercado de fichajes invernal, ayudó a mejorar la parcela ofensiva. El mallorquín, en tan solo 18 partidos, anotó cuatro goles y repartió una asistencia, una aportación elevada teniendo en cuenta que durante algunos partidos iniciaba el juego cerca de la línea de cuatro defensas.

La relevancia de esta segunda línea no solo se resume en la faceta ofensiva, esta parcela del campo es vital en la presión que ejercen los hombre de Iván Ania sobre la salida de balón del equipo rival. Esta es la que además permite que el Córdoba CF robe muchos balones cerca del área rival, lo que originó varias ocasiones la pasada temporada.

Más pólvora para la zona

Dada la importancia que tienen estos jugadores en el esquema del ovetense, la dirección deportiva ha incorporado más pólvora para el ataque blanquiverde. Durante este mercado de fichajes, han llegado cinco futbolistas para mejorar esta parcela del campo: Kevin Medina, Adrián Fuentes, Dalisson, Dani Requena y Diego Bri.

El extremo izquierdo tendrá más desborde y desequilibrio con la llegada de Kevin Medina. El malagueño llega a Córdoba para competir durante la primera parte de la temporada, en la que Iván Ania no podrá contar con Adilson. Además, el ovetense ha probado en pretemporada a Adrián Fuentes en la misma demarcación. El madrileño, aunque no ha dejado buenas sensaciones, es otra opción para el costado zurdo, teniendo en cuenta que jugaría a pierna natural y se caracteriza por tener una gran potencia y velocidad.

Para la media punta, la entidad blanquiverde se ha reforzado con dos jugadores con un gran potencial. Es el caso de Dani Requena y Dalisson de Almeida. Con una carrera todavía por delante, los mediocampistas llegan al Córdoba CF para demostrar su calidad y valía en el fútbol profesional. Asimismo, durante la pretemporada han dejado grandes sensaciones en los minutos que han disputado.

Por último, Diego Bri llega al Córdoba CF para realizarle una competencia real a Carracedo, que se ha hecho con el extremo derecho desde su llegada. El ilicitano se incorpora a la disciplina blanquiverde para ofrecer su desborde y su velocidad en ataque. Aun así, en los minutos que ha tenido en esta pretemporada, también se ha desenvuelto en el costado izquierdo, a pierna natural, donde dejó detalles de calidad en la derrota ante el Al-Arabi.

La mejora en esta segunda línea ha dejado buenas sensaciones en los primeros amistosos de la pretemporada. De hecho, todos los goles que se han anotado en los tres primeros encuentros han sido obra de estos jugadores: Kevin Medina y Jacobo en el primer envite y Pedro Ortiz, Dalisson de Almeida y Adrián Fuentes en el partido frente al Betis.

La temporada marcará qué jugadores acaban teniendo más protagonismo en esta segunda línea tan relevante en el esquema de Iván Ania. Aun así, sobre el papel, las nuevas incorporaciones dan un salto de calidad con respecto a la pasada temporada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete