Medicina de Familia deja el 42% de sus plazas MIR sin cubrir
La Junta confía en una repesca para llegar a cubrir el máximo posible de las 190 ofertadas
La 'repesca' ha permitido a Palencia cubrir todas sus plazas -tenía libres cuatro- y lo mismo ha ocurrido en la zona de Valladolid Este, donde se ha encontrado candidato para los nueve puestos que estaban vacíos. Se suman así a Salamanca, Segovia, Ávila y Valladolid Oeste, que ya habían logrado hacer pleno en el primer llamamiento.
Siguen siendo Soria y Miranda de Ebro (Burgos), las que más puestos vacantes dejan, con once cada una. En el caso de la localidad burgalesa son todas las plazas ofertadas y nadie ha optado por ellas en la 'repesca', mientras que Soria, que contaba con quince en el inicio, cubrió tres en el periodo ordinario y una en el 'extra'.
Seis puestos libres quedan en el área leonesa del Bierzo -antes de la 'repesca eran siete- y en Aranda de Duero (Burgos), que ha sumado otros dos MIR para Atención Primaria tras el segundo llamamiento realizado por el Ministerio para extracomunitarios y todos aquellos que hubieran sido convocados en el primero y no hubieran escogido plaza entonces.
Cinco plazas de formación quedan vacías en Zamora, que ha ganado cuatro estudiantes en este proceso 'extra'; cuatro en Burgos -tenía antes once vacantes-; tres en Medina del Campo, que cubre ahora dos plazas más y una en León, que incorpora un nuevo MIR de Familia tras esta 'repesca'.
En los dos años anteriores, el Ministerio de Sanidad ha optado también por esta fórmula para paliar la falta de elección por parte de los aspirantes de especialidades como la Medicina de Familia. El año pasado, tras este proceso, en Castilla y León las plazas libres fueron cuarenta.