Una experta en ciberseguridad alerta de los peligros de que los niños jueguen a Roblox

«Si tienes un hijo entre los 6 y los 16 años esto es importante», comienza señalando la experta en ciberseguridad, refiriéndose al grupo de edad en el que Roblox tiene mayor impacto. «Roblox es un videojuego que está altamente popularizado entre los niños de Estados Unidos y de Europa. A simple vista podría considerarse un simple juego infantil, pero su entramado va mucho más allá de eso», explica.

Roblox: más que un simple juego

A diferencia de otros títulos, Roblox no es un videojuego tradicional. «Roblox no es un videojuego al uso, es una plataforma que permite a los niños crear su propio mundo para jugar con otros niños», detalla la experta. Una dinámica que, aunque fomenta la creatividad y el aprendizaje colaborativo, también expone a los menores a ciertos riesgos.

Según la creadora de contenido, el mayor problema radica en que «no solamente hay niños jugando en este juego. También hay adultos que se hacen pasar por menores para engañarlos, manipularlos y solicitarles imágenes explícitas». Este peligro, presente en otras plataformas digitales, se agrava en Roblox debido a la interacción en tiempo real que permite entre los usuarios.

Sin embargo, para la experta, la clave no está en prohibir el acceso al videojuego, sino en tomar medidas para proteger a los más pequeños: «Es muy importante que todos los padres y madres hagáis esto si decidís permitir que vuestros hijos jueguen a Roblox».

  1. 1

    Configurar la cuenta con privacidad máxima: «Lo primero es configurar la cuenta del menor con todos los parámetros de privacidad. Y entre ellos, el más importante es que no pueda iniciar una conversación con otra persona sin que vosotros lo aprobéis».

  2. 2

    Involucrarse en el juego: «Lo segundo es que os involucréis en el videojuego, juguéis con vuestros hijos para saber cómo funciona y que reviséis su actividad de manera regular».

  3. 3

    Hablar abiertamente sobre los riesgos: «Y lo tercero y más importante, es que dialoguéis abiertamente con vuestros hijos sobre los riesgos que hay en este tipo de videojuegos».

Educación digital, la mejor defensa

Además, la criminóloga lanza un mensaje para los progenitores más temerosos: «Recuerda que los malos están donde están los niños y la solución no es sacarlos del ámbito digital, sino enseñarles a cómo estar seguros».

Por último, la experta en ciberseguridad concluye con un consejo para todos los hogares: «Cuanto más sabes, menos daño podrán hacerte». Y es que la educación digital y la supervisión activa son fundamentales para proteger a los menores en un entorno donde la tecnología y la creatividad se mezclan con una serie de potenciales peligros.