El Gobierno de España destina más de 12 millones para contratar 2.224 desempleados del sector agrario>
En total, el número de ayuntamientos que contarán con este Plan Especial de Empleo para las Zonas Rurales Deprimidas en Castilla-La Mancha asciende a 303 municipios, quienes han presentado 358 proyectos.
De esta forma, el desglose por provincias tras la aprobación de las propuestas por la Comisión Regional de Seguimiento quedaría en Albacete con 586 trabajadores con un presupuesto de 3.218.493,66 euros; y en Ciudad Real con 937 trabajadores contratados con un presupuesto de 5.130.168,54 euros, ha informado la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha en un comunicado.
En Cuenca serían 316 los trabajadores contratados con un presupuesto de 1.735.569,96 euros; en Guadalajara serían 11 trabajadores contratados con un presupuesto de 27.416,55 euros y en Toledo, sumarían 383 los contratados con un presupuesto de 2.103.554,73 euros.
Este Plan del Gobierno de España, que se lleva a cabo a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), subvenciona los costes salariales totales (Salario Mínimo Interprofesional más Seguridad Social) de los trabajadores contratados, por 3 meses, por los ayuntamientos para llevar a cabo proyectos de interés social o general en sus municipios.
En el transcurso de esta reunión se ha informado también de que ha sido aprobado el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, que permite la compatibilidad de las prestaciones de desempleo con el trabajo, medida que había sido demandada por las organizaciones.
A la reunión ha asistido el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, además de los responsables del Área de Trabajo y del Área de Agricultura de la Delegación del Gobierno, Tesorería General del Seguridad Social, SEPE, Junta de Comunidades, Asaja, los sindicatos CCOO y UGT, Cecam y FEMP.