Junqueras ofrece a Jové, el cerebro del 1-O, seguir como líder en el Parlament, sitúa a Ester Capella como portavoz y la señala para negociar con el PSOE

Esquerra ha inaugurado oficialmente la nueva era Junqueras y ha empezado a tomar decisiones de calado: ha ofrecido a Josep Maria Jové, cerebro del 1-O y uno de los dirigentes que prestó su apoyo a la lista auspiciada por Marta Rovira, a seguir como líder en el Parlament y ha señalado a Ester Capella para negociar con el PSOE y el PSC, además de situarla como nueva portavoz en la cámara catalana en sustitución de Marta Vilalta, dirigente del grupo de los críticos.

"Con Jové hemos trabajado juntos toda la vida"; puntualizó la semana pasada Junqueras al ser preguntado por los cambios y por la posible purga en el seno de la formación tras su victoria. De hecho, el caso del líder de ERC en el Parlament era especialmente delicado para el nuevo presidente republicano ya que fue su mano derecha durante la etapa más crítica del procés y ambos trabajaron juntos en el Govern de Puigdemont, en concreto en el departamento de Economía.

Es más, Jové es considerado como uno de los principales cerebros del 1-O y suya era la célebre agenda Moleskine en la que quedaron anotados los planes del Ejecutivo con el desafío independentista de 2017. Ahora, la decisión final de continuar o no como presidente del grupo parlamentario de ERC en el Parlament será del propio Jové después de que Junqueras le haya propuesto formalmente continuar.

Eso sí, de seguir tendrá a su lado a Capella en lugar de a Vilalta, la nueva dirigete señalada para negociar también con los socialistas. "Es una mujer solvente, sólida y firme, y le dará un nuevo impulso al grupo parlamentario"; ha asegurado la secretaria general, Elisenda Alamany, tras la reunión de la ejecutiva. "Creemos que tendrá un papel relevante en el cumplimiento de los pactos con el partido socialista", ha advertido sobre Capella y su papel dentro de la ERC de Junqueras.

Una comisión constituida por los presidentes de los grupos parlamentarios de ERC en el Congreso y el Parlament y otros dirigentes republicanos fieles a Junqueras como la propia Capella y los también ex consellers Joan Ignasi Elena y Juli Fernàndez presentará informes semestrales del nivel de cumplimiento de los pactos ante el Consejo Nacional del partido -el máximo órgano entre congresos- y, en base a su contenido, se decidirán eventuales ultimátums a Sánchez como el recientemente lanzado por el líder de Junts Carles Puigdemont.