El rincón favorito de Susanna Griso en Cataluña, perfecto para viajar en verano: «Es la Toscana española»

Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya inmersos en el verano y con el calor marcando el ritmo de los días, todavía hay muchos españoles que no han decidido su destino vacacional. Ya sea por indecisión, búsqueda de las mejores ofertas o simplemente por dejarlo para el último momento, la elección puede resultar complicada, más aún teniendo en cuenta la infinidad de rincones preciosos que esconde nuestro país.

Cualquier recomendación es bienvenida, sobre todo aquellas que vienen de personalidades populares. Este es el caso de Susanna Griso, quien reveló en una ocasión uno de sus destinos favoritos en España para veranear.

La presentadora de 'Espejo público', el programa matinal de Antena 3, es natural de Barcelona y ha veraneado desde su infancia en la Costa Brava, en Gerona. «A mi padre le encantaba el mar y nos pasábamos horas en el agua», señaló en una entrevista para ABC.

En este sentido, Griso se declaró una enamorada de una zona en concreto de la Costa Brava. En una entrevista para la Newsletter de Antena 3 Noticias, la presentadora recomendó visitar en verano el Ampurdán (l'Empordà en catalán). Se trata de una comarca histórica del noreste de la provincia de Gerona, caracterizada por su gran riqueza cultural y paisajística.

La presentadora invita a todo el mundo a visitar esta zona de Cataluña: «De verdad que si no la conocéis, no os la podéis perder porque es de los sitios más bonitos que hay por España».

Espacios naturales protegidos y calas preciosas

El Ampurdán es una rica zona de España con historia e identidad propia. Dividida en el Alto y Bajo Ampurdán, esta comarca, que inspiró a Salvador Dalí, ha sido testigo del paso de íberos, griegos, romanos y feudales, lo que ha dejado un legado cultural y arquitectónico excepcional.

La comarca, que toma el nombre de la colonia griega de Ampurias (Emporion), es para Susanna Griso «uno de los espacios más bonitos de España». «Es la Toscana española», señala, debido a su parecido con esta región italiana llena de encanto.

El Ampurdán es una de las zonas más mágicas de España por su entorno natural, ya que cuenta con distintos espacios protegidos, como los parques naturales del Cap de Creus y de Aiguamolls o el espacio de Interés Natural Macizo de las Gavarras y el de las Salinas.

En cuanto a su costa, el Ampurdán destaca también por sus preciosas calas. La Mar de Arriba, al norte del Cabo de Creus, esconde playas salvajes de rocas moldeadas por la tramontana. Más al sur, la Bahía de Roses cuenta con 15 kilómetros de arena que recorren los municipios de Roses, Castelló d'Empúries, Sant Pere Pescador y L'Escala.

Playa del Ampurdán turismo cataluña

La ruta de Susanna Griso por pueblos medievales

Sin embargo, Susanna Griso recomienda especialmente visitar los pueblos medievales de la comarca. En este sentido, aconseja realizar «una ruta de interior que es más desconocida» por distintas localidades del Ampurdán. La primera de ellas es Pals, donde cuenta que «tuve mucho tiempo una masía».

Pals es uno de los lugares más especiales de la Costa Brava. Situado en el Bajo Ampurdán, es un ejemplo excepcional de urbanismo medieval catalán. Destaca su casco antiguo, formado por calles empedradas, casas de piedra, arcos góticos y torres y murallas perfectamente restauradas.

Pals TURISMO CATALUÑA

La presentadora indica que la ruta continuaría por Palau-Sator, un municipio que destaca también por su conjunto medieval bien conservado en el que destacan el Portal de la Muralla y la Torre de les Hores.

Tal y como explica Susanna Griso, la ruta seguiría por otros pueblos preciosos con encanto, como Torrent, Peratallada, Monells, Ullastret, Parlavà o Rupià y terminaría en Cruïlles. Todos ellos son lugares perfectos para degustar los platos típicos de la gastronomía de la zona, como el arroz de Pals, las anchoas de L'Escala, las alcachofas a la brasa y la escalivada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete