El Consejo de Ministros aprobará este martes el cese de la directora del Instituto de las Mujeres
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el cese de la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, tras conocerse que las empresa que comparte con su pareja, Imber Consultoría de Igualdad S. L. y Elig consultoría política de igualdad y diversidad S. L., recibieron al menos 64 contratos públicos de Ayuntamientos gobernados por el PSOE para gestionar los puntos violeta contra la violencia de género y para actividades de igualdad y feminismo, con los que habría facturado alrededor de 250.000 euros.
Los puntos violeta, una iniciativa del Ministerio de Igualdad lanzada en 2021, son lugares como comercios, empresas, negocios y también personas particulares —que se identifican como seguros— para que acudan a ellos las víctimas de violencia machista en busca de ayuda. “Cuando en 2023 fui nombrada directora del Instituto de las Mujeres, me puse en contacto con la Oficina de Conflicto de Intereses para que me indicasen cómo proceder, al estar sometida a la normativa de altos cargos. Entonces se me indicó que debía actualizar mi situación profesional y que la ley me permitía mantener hasta un 10% de las empresas que compartía con mi mujer. Así procedí de forma inmediata, manteniendo a mi nombre un 8%. He cumplido y cumplo escrupulosamente la ley”, explicó García tras conocerse los detalles de su empresa.
Según esa ley, si el alto cargo y su cónyuge están en régimen matrimonial de separación de bienes, no hay ilegalidad siempre que el alto cargo no posea más del 10% de la empresa.
En su defensa, Isabel García mantiene que, desde su nombramiento en diciembre de 2023 y dentro de los tres meses que establece la ley para cumplir con las posibles incompatibilidades como alto cargo, se desvinculó “no solo de la titularidad, sino de la gestión de las dos sociedades en las que tenía participación, asumiendo la gestión exclusiva de las mismas” su esposa (Elisabeth García), que era la administradora de Imber Consultoría de Igualdad S. L, desde su constitución en abril de 2023, y se encargó también de la gerencia de la otra sociedad, Elig consultoría política de igualdad y diversidad S. L. (en el origen, García poseía el 49% de Imber y el 51% de Elig).
“Ninguna de las empresas de mi pareja ha recibido un solo contrato del Instituto de las Mujeres, ni ahora que yo lo dirijo ni con anterioridad. Nunca he hecho ninguna gestión o recomendación directa o indirecta ante los posibles clientes de las empresas, sean públicos o privados, para favorecer ningún contrato. Los contratos que se han realizado con entidades públicas, de todos los colores políticos, y privadas son fruto del buen hacer profesional de mi esposa”, indicó García en un comunicado, que manifestó tener “la conciencia tranquila”.