Комментарии 0
...комментариев пока нет
Junts ultima un acuerdo con ERC y la CUP para evitar que el PSC presida el Parlament
Josep Rull fue el número tres en la candidatura de Carles Puigdemont en las elecciones catalanas del pasado 12 de mayo. Además, fue el elegido para participar en los debates electorales en nombre de Junts. Fue consejero de Territorio y Sostenibilidad en el Gobierno de Puigdemont. Rull (Terrassa, 1968) estuvo siempre vinculado a la extinta Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y fue destacado miembro del ala más soberanista del partido. El Tribunal Supremo condenó a Rull a 10 años de prisión por sedición en el juicio del procés. Además de dar impulso al proceso de independencia -como el resto de miembros del Ejecutivo- la Fiscalía destacó en ese momento una iniciativa en particular: como consejero, impidió que un ferry que iba a acoger a policías y guardias civiles atracara en Palamós (Girona). Tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución, fue el único de los consejeros que acudió con normalidad a su despacho a trabajar. Aunque se marchó al poco tiempo, Rull se dejó fotografiar en su asiento, trabajando con el ordenador. El exconsejero defendió que todo lo que se hizo en 2017 era “cumplir con el mandato de la ciudadanía”. En su etapa como consejero de Territorio destacó por denunciar el estado de Rodalies y llevó las inversiones de Adif a la Audiencia Nacional. En 2014 Rull fue designado por Artur Mas para dirigir Convergència Democràtica de Catalunya tras la dimisión forzada del exsecretario general Oriol Pujol. Su primer cometido era lidiar con la crisis abierta por Jordi Pujol, fundador del partido, al reconocer que ocultó dinero en paraísos fiscales durante 34 años.