Andalucía ha atendido a 3.754 mujeres y niñas en el servicio de víctimas de trata con fines de explotación sexual

Desde octubre de 2021, se ha intervenido en un total de 29 rutas, con 353 establecimientos, de los cuales 80 son clubes, 235 pisos, 20 cortijos y 15 puntos de prostitución están ubicados en plena calle en las provincias de Almería, Jaén y Málaga, según detalla la Junta en una nota. Todas estas actuaciones han permitido ayudar a 3.754 mujeres, de las cuales solo una era menor de edad.

En concreto, en Almería se han atendido a 1.376 mujeres, de las cuales 116 se confirman que son víctimas de trata con fines de explotación sexual. Mientras que en Jaén se ha prestado asistencia a 964 mujeres, de los cuales 56 casos se ratifican como trata. En Málaga se han asistido a 1.414 mujeres, de las cuales 174 son víctimas de trata.

Las mujeres atendidas son de 29 nacionalidades diferentes, la mayor parte de casos corresponden a mujeres procedentes de América Latina, del norte de África y Europa del Este. También se han detectado mujeres españolas y chinas.

Servicio pionero

Este servicio busca garantizar la detección y el rescate de las mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual, así como, cuando sea requerido, el acompañamiento durante el proceso de identificación que corresponde a las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Sus funciones son la detección y contacto con mujeres y niñas que se encuentren en una posible situación de explotación sexual, la información integral y el acompañamiento a las víctimas de este delito para posibilitar su seguimiento, así como la atención de situaciones de emergencia garantizando la inmediatez en la respuesta a las demandas de las víctimas o por derivación de otros recursos.

Además, se incluye la derivación a recursos asistenciales especializados que permita iniciar con el acogimiento un proceso de recuperación, protección y atención integral de las mujeres y niñas, así como la sensibilización a colectivos profesionales y ciudadanía sobre la situación de la trata en Andalucía. No en vano, el pasado año se formaron a 86 profesionales de diferentes ámbitos y a 906 alumnos y alumnas en talleres de sensibilización.