«Somos portada en medios internacionales por la corrupción, ha llegado el momento de disolver las Cortes»
La petición de adelanto electoral ante la situación de corrupción generalizada ha copado la sesión del Parlamento andaluz este miércoles en la antesala del debate que tendrá lugar este jueves con la comparecencia del presidente de la Junta, Juanma Moreno.
El tema de la jornada previa ha sido la iniciativa presentada por los populares, que va en la misma línea que lo anunciado por Juanma Moreno tras la fallida Conferencia de Presidentes del pasado 6 de junio. La idea de que la legislatura nacional está acabada y que Pedro Sánchez debe disolver las Cortes y convocar elecciones ya. Una iniciativa aprobada por la mayoría absoluta del PP.
«En el momento en el que tiene a su número dos imputado por asaltar de parador en parador con sus amiguitas y que somos portada de los medios internacionales por la corrupción, ha llegado el momento de disolver las Cortes y someterse al juicio de este país», ha dicho el diputado popular Erik Domínguez que ha defendido la iniciativa sacando a relucir todos los escándalos que cercan al PSOE.
El popular, que ha recordado el tiempo que lleva Pedro Sánchez sin someterse al control de la oposición, ha dicho que incluso algunos socialistas como Felipe González o Javier Lambán apoyarían esta iniciativa y que podría ser incluso consensuada con algunos sectores del PSOE y que la iniciativa se va quedando desfasada ante los escándalos que siguen surgiendo día a día. «Lo que pasa mañana tapa lo de hoy», ha dicho. "¿Cuando ha visto que se paren todos los operadores jurídicos porque ya no pueden más?", se ha preguntado.
La proposición no de ley en cuestión se justifica en la pérdida de la legitimidad institucional, la degradación del marco democrático y la ruptura de la confianza ciudadana en el poder ejecutivo y en los representantes que lo sustentan.
Se trata de una petición sobre «el rechazo a la corrupción y la difusión de bulos del gobierno de España y su entorno y sus ataques al estado de derecho".
Montero
Además, durante el debate también ha vuelto a salir a colación la postura vicepresidenta y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, en la reforma de la financiación autonómica. «Ha sido saltar al Gobierno y se le ha olvidado la financiación y Andalucía», ha dicho el PP.
Mientras desde Vox le pedían que hagan «una moción de censura ya» y los otros grupos parlamentarios le recordaban los escándalos de corrupción del PP, desde el PSOE, Rafael Recio, calificó la propuesta que "condensa lo más viral del cinismo y las deshonestas intenciones del PP" centrándose en el caso de los contratos del SAS y calificando de "esperpento" la iniciativa popular.
Según el PSOE lo que "degrada" las instituciones es "tener al frente de la Cámara de Cuentas a un exconsejero del Gobierno de Juanma Moreno para impedir que se fiscalice la corrupción sanitaria" . Según el PSOE, lo que hace el presidente de la Junta es convertir el Parlamento en un "teatro de confrontación permanente" e intentar convencer de que Montero es una "amenaza nuclear" para Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete