La china Omoda cada vez más cerca de fabricar coches en España>

Ha insistido en que la Generalitat trabaja para que los proyectos que se consoliden en la zona garanticen la continuidad industrial, los puestos de trabajo y estén vinculados a la automoción.

Torrent ha defendido que la Generalitat hubiera podido optar para que ocupara el área una compañía de otro subsector, como el de la logística, pero ha defendido su apuesta por la automoción: «No optamos por la solución fácil, pero sí por la más estratégica y la que más conviene al país».

Ha dicho que esta reindustrialización tiene --textualmente-- muchas dificultades y que la automovilidad es un sector «que en estos momentos va viviendo altos y bajos vinculados a la transformación hacia la movilidad eléctrica».

Torrent viaja a China este miércoles y se reunirá con otras multinacionales del sector de la automoción de este país, que la Generalitat ve estratégico en motor al ser uno de los inversores «más grandes a escala global, pero uno de los países menos establecidos en Europa».

Recientemente Shawn Xu, CEO de OMODA y JAECOO se refería a España como «una gran nación de gran vitalidad y creatividad y una gran cultura, donde encajan muy bien los valores de diseño, tecnología y respeto al medio ambiente propios de OMODA».

Chery, el décimo fabricante por volumen en el país asiático, y ya comercializa los vehículos de su marca Omoda en España. El fabricante afirmó que se quería centrar en un modelo de distribución convencional para estar en contacto con el cliente y poder darse a conocer a través de pruebas del vehículo, con un stock de un mes, así como para brindar servicio posventa. Sin embargo «puede que en el futuro» exploren la venta directa, según su directora de Branding para las marcas Omoda y Jaecoo, Lilian Xong.

La expansión del grupo en Europa ha comenzado con la marca Omoda, la más accesible dentro de su porfolio, y le seguirán Jaecoo, especializada en SUV y todoterrenos, y posteriormente Exeed, que exclusivamente fabrica modelos eléctricos.

La sede mundial de la empresa cuenta con unas instalaciones de 32.000 m2 en las que trabajan 1.200 empleados. Allí se encuentra la avanzada megafactoría, capaz de producir 60 coches al día; además de las oficinas centrales, el centro de diseño y el área de pruebas, que cuenta con un centro propio de 'crash-tests', cámara de sonido y simulador climático.