Debate presidencial de Estados Unidos, en vivo | Biden y Trump se miden en un cara a cara que puede decidir las elecciones


La sede de la CNN en Atlanta, donde se celebra el debate. / Kevin Dietsch / Getty Images
¿Dónde se celebra?
El debate tendrá lugar en el complejo Turner Entertainment Networks, donde están los estudios de la CNN en Atlanta (Georgia), en uno de los Estados clave para las presidenciales y donde Trump está imputado por sus intentos de alterar el resultado electoral de 2020. El debate se celebrará sin público, como los dos de 2020. En aquella ocasión fue por la covid, que evitó que los candidatos se diesen la mano siquiera. Esta vez para evitar una batalla de aplausos y abucheos entre los seguidores de los candidatos. La organización habilitará espacios anexos para sala de prensa, asesores, expertos y miembros de la campaña.
¿Cómo se desarrollará el debate?
No habrá exposición inicial, sino que los participantes pasarán directamente a contestar las preguntas de los moderadores, los presentadores de la CNN Jake Tapper y Dana Bash. Tendrán dos minutos para responder a la pregunta, a lo que seguirá un minuto de réplica y otro de contrarréplica. Una luz roja parpadeará cuando queden cinco segundos de cada turno y se quedará encendida cuando el tiempo se haya consumido. Para evitar un diálogo de sordos con interrupciones permanentes, la CNN silenciará el micrófono del que no tenga el uso de la palabra. El actual presidente ha ganado el sorteo que le daba derecho a elegir el lado del escenario o cerrar el debate. Biden ha optado por situarse en el atril de la derecha de la pantalla, permitiendo que sea Trump el que diga la última palabra. El debate, de 90 minutos, tendrá dos interrupciones publicitarias en las que los candidatos no podrán hablar con sus asesores. No se permitirán gráficos ni otros objetos, ni tampoco notas preparadas previamente. Los candidatos recibirán papel, bolígrafo y una botella de agua.

Simpatizantes del candidato independiente a la presidencia de EE.UU. Robert F. Kennedy Jr. protestan contra su exclusión del primer debate presidencial, frente a la sede de la CNN en Burbank (California) el pasado 21 de junio. / Mike Blake / REUTERS
¿Por qué participan solo Biden y Trump?
La CNN ha usado los criterios de corte que aplicaba la Comisión de Debates Presidenciales. En ellos se exige una intención de voto del 15% en el conjunto del país, según al menos cuatro encuestas de las consideradas de calidad suficiente y estar inscrito para las elecciones en suficientes Estados para obtener los 270 votos electorales necesarios para ser elegido presidente. Solo Biden, del Partido Demócrata, y Trump, del Republicano, cumplen con esos requisitos. El independiente Robert F. Kennedy Jr tiene más de un 15% de intención de voto en solo tres de las encuestas válidas y además no está aún inscrito en suficientes Estados como candidato.

Donald Trump y Joe Biden. / Patrick Semansky / AP
¿Cómo llegan los candidatos en las encuestas?
Probablemente, es Biden el que se juega más. A tenor de las encuestas, si las elecciones se celebrasen ahora, Trump sería elegido presidente. Según la gran mayoría de los sondeos, tiene ventaja en la mayor parte de los Estados decisivos, los que se espera que inclinen el resultado de un lado u otro con sus compromisarios del Colegio Electoral (la elección es indirecta y por norma general, el que gana en un Estado se lleva todos los votos electorales del mismo, equivalentes a su representación en el Congreso). Esos Estados son principalmente Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Arizona, Nevada y Georgia, donde tiene lugar el debate.
Sin embargo, Biden ha empezado a ver la luz. La intención de voto general está muy apretada y aunque la mayoría de agregadores de encuestas —incluidos los expertos de medios como The New York Times o The Washington Post y especialistas como RealClearPolitics, Race to the White House y Decision Desk HQ— aún sitúan por delante al republicano, uno de los más prestigiosos, FiveThirtyEight, sitúa a Biden con una ventaja de 0,1 puntos. Eso no sería suficiente para ganar en el Colegio Electoral, pero es la primera vez que está en cabeza en el voto popular desde que dicho agregador inició su serie hace casi cuatro meses.

El plató donde se celebrará el debate. / John Nowak/CNN / via REUTERS
Bienvenidos al debate Biden-Trump en Atlanta
Todo está listo en Atlanta para el primer debate de las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos. El actual presidente, Joe Biden, y su antecesor, Donald Trump, se enfrentarán desde las 21.00 horas del horario de la Costa Este de este jueves en Atlanta (Georgia) en el primero de los dos enfrentamientos pactados. Es el más madrugador de los debates en la historia electoral estadounidense, unos tres meses antes de lo habitual. En EL PAÍS te contaremos en directo el desarrollo del debate, de 90 minutos de duración, con presencia sobre el terreno en Atlanta y con el equipo de corresponsales de EL PAÍS en Estados Unidos y en América.