Trump avanza en las encuestas y estrecha al máximo la distancia con Kamala Harris

El cálculo de esta web especializada incluye la encuesta publicada este miércoles por The Wall Street Journal, que sitúa a Trump dos puntos porcentuales por delante de Harris (47% frente a 45%), un dato que contrasta con las dos décimas de ventaja que el sondeo de agosto del mismo medio asignaba a la actual vicepresidenta. El estudio del WSJ apunta que, a medida que ha avanzado la campaña, la percepción positiva del expresidente ha ido en aumento, mientras que se ha agudizado la impresión negativa de la sucesora de Joe Biden en el cartel electoral demócrata. Algo similar sucede con sus principales propuestas para los próximos cuatro años.

Mientras, Kamala Harris está endureciendo sus mensajes contra Trump. Si al entrar en la carrera electoral y durante el único debate cara a cara celebrado buscaba lo pintaba como alguien más bien raro y alejado del estadounidense medio, ahora no duda en tacharlo de «fascista«, como hizo este viernes en un foro organizado por la cadena de televisión CNN en Pensilvania.

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

A nivel nacional

Ventaja

+0,2%

48,8

%

48,6

%

Kamala Harris

Donald Trump

Fuente: Realclearpolling / ABC

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

A nivel nacional

Kamala Harris

Donald Trump

48,6%

48,8%

+0,2%

(ventaja de Kamala Harris

sobre Donald Trump)

Fuente: Realclearpolling / ABC

El reparto de los compromisarios que se eligen en cada estado y que forman el llamado Colegio Electoral sigue un día más sin moverse en la media de encuestas de RealClearPolitics. Trump conserva una ventaja de cuatro votos electorales de entre los 538 que están en juego. Para convertirse en presidente, uno de los dos candidatos debe alcanzar los 270 compromisarios.

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

Por compromisarios

Total 538

Ventaja de Donald Trump

sobre KamalaHarris

+4

compromisarios

215

219

104

Empate

Kamala

Harris

Donald

Trump

Fuente: Realclearpolling / ABC

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

Por compromisarios

Total 538

A favor de

Kamala Harris

A favor de

Donald Trump

Empate

215

104

219

270 mayoría

+4 compromisarios

(ventaja de Donald Trump sobre Kamala Harris)

Fuente: Realclearpolling / ABC

Las distancias también se estrechan en los estados clave, aquellos donde el resultado no está claro y donde los candidatos dan realmente la batalla, puesto que son los que pueden inclinar la balanza de uno u otro lado. En este caso, Kamala Harris consigue arañar unas décimas a Trump en estados como Georgia, Pensilvania, Míchigan, Nevada y Wisconsin. El expresidente, en cambio, aumenta ligeramente su ventaja en Arizona y Carolina del Norte.

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

Por estados clave

Ventaja para

Kamala Harris

Donald Trump

19

Compromisarios

en juego

Pensilvania

15

Míchigan

6

Nevada

10

Wisconsin

16

Georgia

16

Arizona

15

11

Carolina del Norte

Kamala

Harris

Donald

Trump

Arizona

47,7 %

49,2 %

50%

Kamala

Harris

Donald

Trump

Carolina del Norte

47,8 %

48,5 %

50%

Kamala

Harris

Donald

Trump

Georgia

46,8%

49,0 %

50%

Kamala

Harris

Donald

Trump

Míchigan

47,7 %

47,9 %

50%

Kamala

Harris

Donald

Trump

Nevada

47,1 %

47,8 %

50%

Kamala

Harris

Donald

Trump

Pensilvania

47,5 %

48,0 %

50%

Kamala

Harris

Donald

Trump

Wisconsin

48,0 %

48,1 %

50%

Fuente: Realclearpolling / ABC

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

Por estados clave

Ventaja para Kamala Harris

Ventaja para Donald Trump

15

Míchigan

Compromisarios

en juego

10

19

Wisconsin

Pensilvania

6

Nevada

11

Carolina del Norte

16

16

Georgia

Arizona

15

Arizona

Kamala Harris

Donald Trump

47,7 %

49,2 %

50%

Carolina del Norte

Donald Trump

Kamala Harris

47,8 %

48,5 %

50%

Georgia

Donald Trump

Kamala Harris

46,8 %

49,0 %

50%

Míchigan

Donald Trump

Kamala Harris

47,7 %

47,9 %

50%

Nevada

Donald Trump

Kamala Harris

47,1 %

47,8 %

50%

Pensilvania

Donald Trump

Kamala Harris

47,5 %

48,0 %

50%

Wisconsin

Donald Trump

Kamala Harris

48,0 %

48,1%

50%

Fuente: Realclearpolling / ABC

Los datos proceden de las medias de encuestas que publica en tiempo real la web RealClearPolitics, dedicada al análisis en profundidad de la actualidad política en EE.UU., con criterios editoriales de equilibrio y neutralidad partidista.