Hallan los restos de un famoso submarino estadounidense de la Segunda Guerra Mundial>

El Comando de Historia y Patrimonio de la Armada estadounidense (NHHC) ha confirmado que los restos del naufragio son los del sumergible que comandaba el condecorado Samuel David Dealey (1906-1944), hundido con 79 hombres a bordo el 24 de agosto de 1944, durante una batalla por recuperar Filipinas de manos japonesas.

«El Harder se perdió en el transcurso de la victoria. No debemos olvidar que la victoria tiene un precio, al igual que la libertad», dijo el director del NHHC, Samuel J. Cox, contralmirante retirado de la Marina de los EE. UU, en un comunicado de la NHHC.

En un ataque denominado «hasta la garganta», el Harder disparó tres torpedos contra un barco japonés de escolta, el CD-22, que consiguió evadirlos, según revelaron tiempo después registros japoneses citados por la NHHC. El navío japonés respondió lanzando una serie de cargas de profundidad que alcanzaron al submarino detrás del puente de mando, hundiéndolo con su tripulación frente a la isla de Luzón.

En su patrulla anterior, la más exitosa del submarino, el Harder había abatido tres destructores y dañado gravemente a otros dos en cuatro días. Sus ataques obligaron a la Flota Móvil del Almirante Ozawa a partir de Tawi-Tawi un día antes de lo previsto, trastornando los planes japoneses y contribuyendo a la derrota que sufrieron en la batalla que siguió.

Los restos del Harper fueron localizados por el Proyecto Lost 52, en colaboración con el Museo Nacional de Filipinas. Esta iniciativa de Tim Taylor, director ejecutivo de Tiburon Subsea, para descubrir el lugar de descanso de los 52 submarinos estadounidenses perdidos en la Segunda Guerra Mundial, ha descubierto otras ocho naves como el USS Grayback (SS 208), el USS Stickleback (SS 415), el USS R-12 (SS 89), el USS S-26 (SS 131), el USS S-28 (SS 133) y el USS Grunion (SS 216).

El contraalmirante Cox agradeció al Proyecto Lost 52 que haya «brindado la oportunidad de honrar una vez más el valor de la tripulación del submarino 'Hit 'em HARDER' (Golpéalos más fuerte) que hundió la mayoría de los buques de guerra japoneses –en ataques particularmente audaces– bajo su legendario capitán, el comandante Sam Dealey».

A sus diversas distinciones que recibió en vida, Dealey sumó póstumamente la Medalla de Honor del Congreso de EE.UU, «por su valentía e intrepidez a riesgo de su vida más allá del cumplimiento del deber como oficial al mando del USS Harder durante su quinta patrulla de guerra en aguas controladas por Japón».

El NHHC recuerda que los restos del USS Harder están protegidos por la ley estadounidense y bajo la jurisdicción del Departamento de la Marina y si bien se permiten actividades no intrusivas, cualquier actividad que pueda perturbar una nave militar estadounidense hundida debe ser autorizada por la institución pues se trata de una tumba de guerra.