Almeida convoca un Pleno extraordinario el 4 de enero para reprobar a Ortega Smith con los votos a favor del PP

Ortega Smith de VOX amenaza a Eduardo Fernández Rubiño de Mas Madrid en el pleno de Madrid y le agrede físicamente. Foto TWITTER Rita Maestre

La reprobación de Javier Ortega Smith en el Ayuntamiento de Madrid será el 4 de enero a la una de la tarde, tal y como ha informado este jueves el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. El portavoz de Vox se enfrentará a tres cuestiones, todas planteadas por PSOE y Más Madrid, los promotores de este Pleno extraordinario. La reprobación, que saldrá adelante con los votos a favor de Más Madrid, PSOE y PP, no tiene carácter vinculante. El acta de concejal es personal e intransferible.

La primera de las cuestiones a la que se enfrentará Ortega Smith será una votación que “condena y rechaza” la actitud del concejal de Vox el pasado viernes. La segunda es que el Ayuntamiento exija al edil que renuncie a su acta de concejal. Y la tercera es que Smith abandone también su acta de diputado en el Congreso de los Diputados. El PP solo ha cuestionado este último punto porque considera que esto no es competencia del Ayuntamiento. No obstante, no ha anunciado todavía qué votará en este apartado.

La reprobación de Smith viene tras su actitud con un concejal de Más Madrid el pasado viernes. Al finalizar el Pleno mensual en el palacio de Cibeles y mientras defendía una moción de urgencia que rechazaba el último acuerdo de EH Bildu y el Partido Socialista de Navarra, el edil de Vox se dirigió hacia su asiento y se frenó en seco delante de la bancada de los ediles de Más Madrid, donde se sentaban el portavoz adjunto del grupo, Eduardo Rubiño, y la portavoz del partido, Rita Maestre. Smith golpeó la mesa con fuerza y una botella de agua salió disparada. Rubiño, en una conversación con EL PAÍS minutos después, aseguró que al ver pasar a Smith por delante le afeó su discurso en estos términos: “Qué asco”. Smith, al escucharlo, se giró y se encaró con Rubiño, al que le soltó en un tono amenazante:

―¿Qué dices? ¿Qué dices?

Smith se acercó entonces a su cara y, con una sacudida de los papeles que llevaba en la mano, le tiró la botella de agua que tenía sobre la mesa. Smith, según Rubiño, le soltó: “Ahora, llora”. El Pleno se terminó minutos después. Todos los partidos, salvo Vox, condenaron la actitud del portavoz de la formación de Santiago Abascal. Este miércoles, Más Madrid y PSOE solicitaron al presidente del Pleno, Borja Fanjul, del PP, una convocatoria extraordinaria para votar la reprobación del edil de Vox. El presidente tenía 15 días hábiles para decidir la fecha. La decisión se ha tomado 24 horas después y la ha adelantado el alcalde de Madrid este jueves en una rueda de prensa con preguntas en el Ayuntamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Dada la gravedad de los hechos, hemos entendido que se tiene que celebrar a la mayor brevedad posible”, ha dicho Almeida. El alcalde condenó los hechos y exigió que Smith debería haber renunciado al acta de concejal el pasado viernes. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha criticado la fecha escogida por el PP para la celebración del Pleno extraordinario durante una comparecencia con preguntas en el palacio de Cibeles. “Es un regalo de Navidad porque el día 4 de enero pasa totalmente desapercibido. Es otra manera de blanquear a Vox, y lamento que sea así, porque creo que hay que pasar de las palabras a los hechos. Las palabras de Almeida fueron muy claras en la denuncia, pero los hechos son otros: un nuevo blanqueamiento, un Pleno que va a pasar totalmente desapercibido, como lo son todos los que pide la oposición”. Sin embargo, Más Madrid, en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, ha considerado que fueron conscientes de los plazos que marca el reglamento y “teniendo en cuenta que son fechas complicadas”.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.